Fundación dedicada a la prevención del cáncer de mama rechazó recibir donativos provenientes de la corrida de toros por la reapertura de la Plaza Monumental de Mérida, argumentando respeto a su causa y sensibilidad ante el debate sobre el maltrato animal
La organización dedicada a la detección oportuna del cáncer de mama declinó recibir donativos provenientes de la reapertura de la Plaza de Toros Monumental de Mérida, tras las críticas de activistas que consideran inaceptable usar la tauromaquia con fines benéficos

YUCATÁN — Fundación Tócate se deslinda de evento taurino en Yucatán
La Fundación Tócate, reconocida por su labor en la detección oportuna del cáncer de mama, informó que declina “respetuosamente” recibir donativos generados por la corrida de toros programada para el sábado 25 de este mes, con motivo de la reapertura de la Plaza de Toros Monumental de Mérida.
Días antes, la empresaria taurina Diana Peniche había anunciado que los ingresos de las entradas serían donados a beneficio de dicha fundación. Sin embargo, la decisión de la agrupación llegó después de las protestas de activistas y protectores de animales, quienes rechazaron que se utilice la tortura de un animal para apoyar una causa social.
Te puede interesar: Autoridades detienen al hombre que envenenó a más de 13 perros en Central de Abastos
Rechazan donativos de la fiesta brava

Mediante un comunicado, la Fundación Tócate precisó su postura:
“Fundación Tócate agradece la distinción que pretende el evento taurino en boga, pero declina respetuosamente de cualquier donativo generado de su realización. Sigamos pues sumando esfuerzos y seamos partícipes activos en este esfuerzo que hoy más que nunca nos pide enfocarnos en esta labor”.
La organización, con más de una década de trabajo en Yucatán, subrayó que su compromiso está centrado únicamente en la prevención y atención del cáncer de mama, sin involucrarse en actividades que generen controversia social o división.
Una causa noble, sin polémica

En el documento, la fundación señaló:
“En días anteriores, hemos recibido inquietudes a referencia de nuestra Fundación relacionada en un polémico evento que por su naturaleza (taurina) genera una sensibilidad polarizada en diversos sectores de la sociedad”.
La agrupación enfatizó que su labor es “una asociación dedicada a la detección oportuna de cáncer de mama, y ese es nuestro objetivo único y fundamental”, y agradeció la “generosidad y compromiso solidario de todos aquellos que empatizan con la importancia de llevar a cabo esta noble labor desinteresada”.
Asimismo, el comunicado subrayó que durante el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, muchas personas se suman con “voluntad y generosidad” a su causa, recordando que la salud debe estar por encima de cualquier otro interés.
“En nuestro caminar por esta perseverancia inagotable, han sido muchas manos y corazones que se unen a aportar, más allá de cualquier deseo o buena intención, y hacer posible esta oportunidad de salud para muchas mujeres y hombres”.
Reacciones en torno al evento taurino

La reapertura de la Plaza de Toros Monumental de Mérida, con 96 años de historia, ha generado opiniones divididas.Mientras los promotores del evento sostienen que se trata de una tradición cultural, los colectivos animalistas insisten en que la tauromaquia es una forma de maltrato animal que no puede justificarse bajo ningún fin benéfico.
El caso ha reavivado el debate sobre la vigencia de las corridas de toros en Yucatán, donde diversas organizaciones civiles han pedido su prohibición definitiva.
Te puede interesar: Cada hora muere una mujer por cáncer de mama en México; gobierno anuncia nuevo modelo de atención
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Shakira finalizó la construcción de un megacolegio que busca beneficiar a 900 alumnos

Torero español es corneado y termina de urgencia en el hospital

Claudia Sheinbaum anuncia integración de Yucatán al IMSS Bienestar en 2026 y presenta obras clave en salud, educación e infraestructura

Clausuran pista de motocross en Yucatán: devastaron más de 4 hectáreas de selva sin permiso ambiental

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados