Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CJNG

Zhi Dong Zhang, el enlace chino del fentanilo, fue entregado por Cuba a México y luego enviado a Estados Unidos: García Harfuch

El gobierno cubano extraditó a México a Brother Wang, acusado de traficar fentanilo y lavar dinero para los cárteles de Sinaloa y CJNG; horas después, fue entregado a las autoridades estadounidenses.

Zhi Dong Zhang, el enlace chino del fentanilo, fue entregado por Cuba a México y luego enviado a Estados Unidos: García Harfuch

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Cuba anunció el jueves la extradición a México de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino señalado como uno de los principales traficantes internacionales de fentanilo y operador financiero de cárteles mexicanos.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba detalló que la entrega se realizó “tras una petición formal de extradición y por decisión del gobierno cubano”.

Se entregó a las autoridades mexicanas a esta persona, conocida como Brother Wang y objetivo prioritario de la lucha contra las drogas de Washington”, señaló la dependencia.

Recapturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, el broker chino del Cártel de Sinaloa y CJNG. | Crédito: Especial/Canva

Zhi fue detenido el 31 de julio de 2025 en territorio cubano, acusado de “falsificación de documentos y tráfico de personas”, delitos por los cuales permanecía bajo prisión provisional.

Según la misma fuente, el ciudadano chino era “prófugo de las autoridades mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplía una condena por delitos asociados al tráfico internacional de drogas”.

Harfuch confirma su entrega inmediata a Estados Unidos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que Zhi Dong Zhang fue entregado el jueves al gobierno de Estados Unidos.

El día de hoy fue entregado a las autoridades de Estados Unidos”, escribió Harfuch en su cuenta de X.

El funcionario precisó que el traslado se logró gracias a gestiones de la Fiscalía General de la República (FGR) y a un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, la SSPC, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Agradecemos al gobierno de Cuba por su valiosa colaboración”, expresó Harfuch en su mensaje.

¿Quién es Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”?

Zhi Dong Zhang, también conocido como Brother Wang, es considerado por las autoridades mexicanas como uno de los principales operadores del tráfico de fentanilo y lavado de dinero a nivel global.

 Zhi Dong Zhang, ligado a cárteles de Sinaloa y CJNG. | Crédito: Redes sociales/Especial

De acuerdo con Harfuch, “realizaba la conexión con otros cárteles para el traslado de fentanilo procedente de China hacia Centroamérica, Sudamérica, Europa y Estados Unidos”.

Se le atribuye haber servido de enlace entre organizaciones criminales mexicanas, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con proveedores chinos de precursores químicos.

La fuga y el rastreo internacional

El caso de Zhi ha sido motivo de atención internacional desde su fuga en México, donde se encontraba bajo prisión domiciliaria mientras se resolvía su proceso de extradición a Estados Unidos.

  • Se fugó de su casa en la Ciudad de México.
  • Viajó a Cuba y posteriormente a Rusia, donde fue detenido por ingreso ilegal.
  • Las autoridades rusas lo devolvieron a La Habana, donde finalmente fue aprehendido.
  • Posteriormente, el gobierno cubano lo extraditó a México, completando la solicitud formal.

Zhi Dong Zhang se fugó del arresto domiciliario al que estaba sujeto en su casa de la Ciudad de México, mientras se definía su proceso de extradición a los Estados Unidos”, recordó Harfuch.

Tras su recaptura, las fuerzas federales mexicanas coordinaron su entrega a las autoridades estadounidenses, cumpliendo con el proceso judicial pendiente en ese país.

Operativo conjunto México–Cuba–Estados Unidos

La captura y entrega de Zhi Dong Zhang fue el resultado de una colaboración trilateral sin precedentes, que involucró:

  • Ejército y Marina de México.
  • Guardia Nacional.
  • Fiscalía General de la República.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Centro Nacional de Inteligencia.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores.

El operativo refleja la cooperación internacional en materia de seguridad y la presión conjunta contra el tráfico de fentanilo, una de las drogas sintéticas más lucrativas y mortales en el mercado global.

Te puede interesar: Tras fugarse de prisión domiciliaria en México, recapturan en Cuba al chino Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, operador del CJNG y Cártel de Sinaloa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados