Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Un tribunal en México revocó la protección judicial de TV Azteca, mientras que en EU se piden sanciones por desacato; Grupo Salinas asegura tener razón “ética y jurídica” y busca un acuerdo

Tras el levantamiento de medidas cautelares y la solicitud de sanciones en EU, Grupo Salinas pidió diálogo con los acreedores de TV Azteca por el adeudo de 580 millones de dólares

Un tribunal en México revocó la protección judicial de TV Azteca, mientras que en EU se piden sanciones por desacato; Grupo Salinas asegura tener razón “ética y jurídica” y busca un acuerdo

Grupo Salinas busca acuerdo tras revocación judicial

MÉXICO — Luego de que en Estados Unidos se solicitara sancionar a TV Azteca y a su grupo controlador por desacato, y en México un tribunal federal revocara las medidas cautelares que le permitían evadir el pago de un adeudo de 580 millones de dólares, Grupo Salinas anunció su disposición al diálogo con los tenedores de bonos, de acuerdo con lo publicado por La Jornada.

Reiteramos nuestra total disposición al diálogo para alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes y acorde con la realidad de nuestra industria en México y el mundo”, expresó el consorcio en un comunicado.

El grupo controlado por Ricardo Salinas Pliego añadió que busca evitar prolongar innecesariamente el proceso con los acreedores.

Te puede interesar: La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo sistema universal de salud permitirá que IMSS, Issste e IMSS-Bienestar atiendan a cualquier paciente sin importar su afiliación

Revocan protección judicial que favorecía a TV Azteca

Nuevo revés judicial para Ricardo Salinas Pliego: tribunal federal permite a inversionistas extranjeros cobrar deuda de 580 millones a TV Azteca

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito dejó sin efecto la protección otorgada por el juez Miguel Ángel Robles Villegas, del Sexagésimo Tercer Juzgado Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, quien había emitido una medida cautelar que blindaba a la televisora frente a las exigencias de pago.

Grupo Salinas calificó esta decisión como “contraria a derecho” y aseguró que el fallo se refiere a una cuestión “meramente accesoria, sin incidencia en el núcleo del debate ni implicación alguna respecto del fondo del caso”.

Mantenemos plena confianza en que, una vez analizados los argumentos de fondo, prevalecerá la correcta interpretación del derecho, toda vez que nos asiste la razón tanto ética como jurídica”, añadió el consorcio.

Acreedores en EU piden sanciones por desacato

Mientras tanto, en Estados Unidos, los fondos de inversión encabezados por The Bank of New York Mellon, que representan a los acreedores, solicitaron sanciones por desacato contra TV Azteca, que podrían extenderse a Grupo Salinas e incluso a Ricardo Salinas Pliego, su accionista mayoritario.

Según documentos judiciales, los acreedores argumentan que la empresa mexicana no acató la orden del juez Paul G. Gardephe, emitida el 22 de septiembre, que le ordenaba desistirse de los procesos judiciales abiertos en México contra sus bonistas.

El despacho Greenberg Traurig, representante de TV Azteca, admitió en una carta que fue hasta el 14 de octubre, 22 días después del fallo, cuando sus abogados en México informaron formalmente a los juzgados civiles sobre la suspensión ordenada en Nueva York.

Grupo Salinas niega afectaciones al fondo del caso

Especial/IG @ricardosalinas

En su comunicado, Grupo Salinas sostuvo que los litigios en curso en México “no alteran ni menoscaban la solidez de nuestros planteamientos principales” y reiteró que su prioridad es resolver mediante el diálogo.

Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”, insistió el conglomerado.

Los abogados de los acreedores, por su parte, informaron que están evaluando la decisión judicial en México antes de emitir comentarios.

Los acreedores están revisando la decisión y esperando la opinión oficial por escrito del tribunal antes de comentar sobre el asunto”, respondió la firma Akin a medios de comunicación.

El conflicto financiero

El conflicto entre TV Azteca y sus bonistas internacionales comenzó tras el incumplimiento de pagos de bonos por 580 millones de dólares.

  • Los acreedores iniciaron un proceso judicial en el Distrito Sur de Nueva York contra TV Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas.
  • En México, Grupo Salinas ha cuestionado a los fondos de inversión, calificando sus prácticas como “usura”.
  • El caso refleja las tensiones legales y financieras entre los tribunales de ambos países.

Te puede interesar: Senadores de Morena confirmaron que el paquete fiscal 2026 y la Ley de Ingresos serán avalados sin cambios, tras reunirse con funcionarios de Hacienda y el SAT

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados