Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Grupo Salinas

Tras revocación de amparo, Grupo Salinas pide diálogo a acreedores de TV Azteca

La empresa asegura estar dispuesta al diálogo, mientras los acreedores buscan declararla en desacato en Nueva York.

Tras revocación de amparo, Grupo Salinas pide diálogo a acreedores de TV Azteca

CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Salinas se declaró este jueves en “total disposición al diálogo” para negociar con los acreedores estadounidenses de TV Azteca, a quienes debe al menos 580 millones de dólares por una emisión de deuda que dejó de pagar en febrero de 2021.

Este ofrecimiento se produce un día después de que un tribunal federal revocara, en una sentencia inapelable, el amparo que protegía a la empresa de Ricardo Salinas Pliego del pago a sus tenedores de bonos.

La decisión fue tomada este miércoles por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil, que criticó la protección otorgada en septiembre de 2022 por el juez local Miguel Ángel Robles Villegas. Los magistrados consideraron que la medida era contraria a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e impropia para un litigio mercantil.

“Reiteramos nuestra total disposición al diálogo para alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes y acorde con la realidad de nuestra industria en México y en el mundo”, expresó Grupo Salinas en un comunicado. “Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”.

Al explicar la sentencia, el magistrado Juan Jaime González Vargas destacó que “no es posible suspender de manera genérica el cumplimiento de las obligaciones, ni de manera indefinida”, añadiendo que el juez Robles había pedido a TV Azteca una garantía de menos de un millón de pesos para no pagar una deuda de cientos de millones de dólares.

Aunque Grupo Salinas restó importancia al fallo, calificándolo de “cuestión meramente accesoria” sin implicaciones en el fondo del asunto, la empresa había agotado todos los recursos para evitarlo.

Esto incluyó un intento de impugnación contra los tres magistrados del tribunal, argumentando falta de imparcialidad debido a los señalamientos públicos de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el grupo. Dicho impedimento fue desechado la semana pasada por el Noveno Tribunal Colegiado Civil.

Presión legal internacional

La situación legal de TV Azteca se complejiza también en el extranjero. El pasado 22 de septiembre, un juez federal de Nueva York ordenó a la empresa desistir de los litigios promovidos en México para bloquear las acciones de sus acreedores, una medida que la televisora no ha acatado y que ya ha apelado.

Te podría interesar: Un tribunal en México revocó la protección judicial de TV Azteca, mientras que en EU se piden sanciones por desacato; Grupo Salinas asegura tener razón “ética y jurídica” y busca un acuerdo

Ante la falta de cumplimiento, los acreedores han solicitado al juez neoyorquino que declare a TV Azteca en desacato, una figura que podría derivar en la imposición de multas económicas e incluso órdenes de arresto en contra de sus directivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados