Senadores de Morena confirmaron que el paquete fiscal 2026 y la Ley de Ingresos serán avalados sin cambios, tras reunirse con funcionarios de Hacienda y el SAT
Senadores morenistas aseguran que el paquete fiscal de 2026 mantiene las políticas económicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum

Morena anticipa aval sin cambios al paquete fiscal
MÉXICO — De acuerdo con información de La Jornada, luego de una reunión con integrantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), senadores de Morena adelantaron que no se prevén cambios a las minutas enviadas por la Cámara de Diputados sobre la Ley de Ingresos y el paquete fiscal 2026.
El encuentro contó con la presencia de la Subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla Rodríguez, el Subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, y funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes resolvieron las “dudas e inquietudes” que aún mantenían los legisladores.
El debate comenzará en comisiones el martes
Los senadores informaron que las minutas serán discutidas en comisiones el próximo martes, y posteriormente pasarán al Pleno del Senado para su votación al día siguiente.
El paquete incluye la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, así como reformas al Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios).
“Vamos a mantener estabilidad con la presidenta Sheinbaum”
El senador Pavel Jarero Velázquez aseguró que la bancada morenista acompañará el proyecto del Ejecutivo federal.
“Ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum vamos a mantener en lo general una serie de políticas en este tema de los ingresos para que después los legisladores, en Cámara de Diputados, puedan decidir el gasto”, declaró.
Jarero anticipó que la oposición “va a insistir que todo está mal” porque “están jugando su papel”, pero recalcó que Morena apostará por la estabilidad económica.
“Nosotros vamos a generar condiciones de estabilidad para que al país y a los mexicanos les vaya bien”, enfatizó.
También subrayó que el grupo parlamentario respaldará las propuestas del Ejecutivo:
“Dar estabilidad al país, apuntar el planteamiento de la presidenta de la República y nosotros en el grupo parlamentario vamos a apoyar la propuesta como nos la están presentando”.
Debaten fundamentos de los “impuestos saludables”

Por su parte, el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara explicó que uno de los temas abordados durante la reunión fue el de los “impuestos saludables”, derivados de las modificaciones al IEPS sobre bebidas azucaradas y endulzadas.
“Se establecieron con la intención de ver la fundamentación científica de lo que se argumenta para generar estas iniciativas”, comentó.
Huerta consideró que este tipo de medidas requieren un debate informado:
“Son debates en los que se requiere evidencias científicas” ante los cuestionamientos que han surgido.
El legislador destacó que los documentos enviados por Hacienda contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.
Próximos pasos del paquete económico

De acuerdo con los senadores, el debate en comisiones sobre el paquete fiscal 2026 se realizará el martes, mientras que la discusión en el Pleno del Senado se llevará a cabo al día siguiente.
El bloque oficialista de Morena anticipó su respaldo al proyecto tal como fue aprobado por la Cámara de Diputados, sin modificaciones de fondo.
Te puede interesar: La Suprema Corte de Justicia de la Nación revisará si se violó el derecho de consulta de los pueblos originarios al prohibir las corridas de toros en la CDMX
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Funcionarios de Hacienda y Aduanas informaron a senadores sobre la nueva aplicación para rastrear y combatir el huachicol

La Alianza Mexicana contra el Fracking denunció falta de transparencia en el Presupuesto 2026, donde Pemex destinaría más de 245 mil millones de pesos a proyectos de gas con fractura hidráulica, técnica señalada por sus riesgos a la salud y al medio ambiente

Aprobaron en lo general impuesto a bebidas con edulcorantes; ¿De cuánto fue el monto propuesto por el PT, PVEM y Morena?

Aumentos al IEPS golpearán a 200 mil “tienditas” en México y provocará caída del 15% en ventas advierten comerciantes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados