Pemex confirmó la recuperación de 345 mil litros de petróleo tras derrame en río Pantepec y aseguró que continuará con los trabajos de limpieza y remediación
La petrolera mexicana logró recuperar el petróleo derramado en el río Pantepec y restablecer la operación del ducto afectado por corrosión interna
Pemex logra recuperar crudo tras derrame en Veracruz
MÉXICO — Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que ha logrado recuperar 345 mil litros de crudo derramados en el río Pantepec, en el estado de Veracruz, luego del accidente ocurrido por daños en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica–Madero, de acuerdo con información de La Jornada.
En un comunicado, la empresa detalló que su director general, Víctor Rodríguez Padilla, acudió el miércoles a la zona afectada para supervisar los trabajos de contención y recuperación del hidrocarburo en el arroyo Citlaltépetl, donde se une con el río Pantepec-Tuxpan.
El funcionario aseguró que la fuga fue sellada y el ducto se encuentra nuevamente en operación desde ese mismo día.
Te puede interesar: Un informe de Pemex confirmó que la falta de mantenimiento y corrosión provocó el derrame de petróleo en el río Pantepec, Veracruz
Operativo de limpieza con más de 750 trabajadores
Pemex destacó que en el operativo de limpieza y remediación ambiental participan 750 trabajadores, entre personal de la empresa, otras dependencias gubernamentales y seis compañías privadas.
“Se han instalado 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos”, informó la petrolera, que también indicó el uso de más de 80 vehículos terrestres y marinos, cuatro equipos de respiración autónoma, dos sistemas skimmer y 13 retroexcavadoras para las labores.
Pemex reafirmó su compromiso con la seguridad de la población y la protección del medio ambiente, así como su disposición para atender de manera inmediata cualquier contingencia.
Falta de mantenimiento provocó el derrame
De acuerdo con los informes técnicos de Pemex, el accidente fue consecuencia de falta de mantenimiento en el oleoducto Nuevo Teapa–Poza Rica–Madero, donde se detectaron niveles elevados de corrosión interna.
Los reportes detallan que, tras el rompimiento del ducto, el crudo se vertió durante al menos cinco horas, tiempo en el que continuó el bombeo del hidrocarburo hacia el cauce del río.
Corrosión interna y daño estructural del ducto
El diagnóstico de los ingenieros Aldo Muñoz Villaverde y Andrés Eduardo Islas Jiménez, responsables del área de corrosión y coordinación regional de Pemex, revela que el tramo Poza Rica–Ídolo del ducto presentaba un adelgazamiento del 10% al 30% del grosor original.
“En el punto de pérdida de contención se aprecia un conglomerado de indicaciones de corrosión interna en un rango del 10% hasta el 28%, teniendo también como dato que el RPC más cercano es el de Buenos Aires y se encuentra fuera de operación”, detalla el informe técnico.
Según el análisis, el daño estructural generó una fisura tipo “Boca de Pez”, originada por un golpe de ariete, es decir, un aumento repentino de presión dentro del ducto ocasionado por el movimiento del crudo impulsado por las estaciones de bombeo.
Pemex promete reforzar medidas de seguridad

La empresa estatal indicó que se realizarán mediciones en campo para confirmar el nivel de daño y reforzar los protocolos de seguridad en la red de oleoductos.
Asimismo, señaló que las labores de remediación ambiental continuarán hasta garantizar la restauración completa de la zona afectada, en coordinación con las autoridades ambientales y de Protección Civil.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de la población, la protección del medio ambiente y la atención inmediata ante contingencias”, subrayó Pemex.
Te puede interesar: Marina activa protocolo nacional por derrame de hidrocarburos en costas de Veracruz
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Pemex controla derrame de aguas contaminadas en la Sonda de Campeche tras tres días de trabajos

Larga mancha de petróleo invade ríos de Veracruz: pobladores alertan que el derrame de Pemex ya alcanzó el agua potable

Marina activa protocolo nacional por derrame de hidrocarburos en costas de Veracruz

Denuncian derrames de hidrocarburos en Veracruz tras inundaciones; acusan inacción de Pemex

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados