Marina activa protocolo nacional por derrame de hidrocarburos en costas de Veracruz
Plan Nacional de Contingencias logra contener derrame de hidrocarburos en Veracruz.

La Secretaría de Marina informó de la implementación efectiva del Plan Nacional de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en las Zonas Marinas Mexicanas. Esta activación inmediata permitió establecer el Sistema de Comando de Incidentes a Nivel Nacional, coordinando todas las capacidades técnicas y humanas necesarias para enfrentar la emergencia ambiental.
Estrategia de contención inmediata y resultados
El derrame de hidrocarburos ha sido contenido exitosamente gracias a la aplicación temprana de protocolos de seguridad. El Mando Unificado, integrado por múltiples instituciones, desplegó un operativo que impidió la propagación del contaminante hacia áreas sensibles.
La contención se logró mediante la instalación estratégica de 22 barreras de protección que suman 1,970 metros lineales. Estas barreras fueron colocadas en las bocas de nueve esteros de la región de Tuxpan, creando un perímetro de seguridad que incluye Zapotal Zaragoza, Tampamachoco y Tumilco, entre otros.
Recursos desplegados y capacidad operativa
El operativo cuenta con un despliegue de 750 elementos especializados de PEMEX, autoridades locales, empresas privadas y la Marina. Esta fuerza de tarea conjunta ha permitido ejecutar labores de contención y recuperación las 24 horas.
Como resultado de estas acciones, se han recuperado 345,000 litros de hidrocarburo, evitando así un mayor impacto ambiental. Los recursos tecnológicos empleados incluyen dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y diez vehículos terrestres que realizan vigilancia continua en la zona del río Tuxpan-Pantepec.
Te puede interesar: Tras inundaciones en Poza Rica, Veracruz, aparecen gusanos “cola de rata”: Estos son los síntomas ante posible transmisión de infecciones por contacto
Medidas de seguridad y protección ambiental
La operación integra múltiples protocolos de seguridad ambiental. La COFEPRIS implementó un programa de monitoreo permanente de la calidad del agua potable, mientras que la CONANP coordina junto con académicos y la iniciativa privada la recuperación y limpieza de fauna silvestre afectada.
Simultáneamente, la Comisión Nacional del Agua garantiza el suministro del vital líquido a las comunidades de la región, aplicando los protocolos de seguridad necesarios para proteger la salud de la población.
Coordinación interinstitucional y capacidad de respuesta
El Plan Nacional de Contingencias demostró su efectividad al integrar a quince instituciones especializadas, incluyendo la ASEA, CONANP, Protección Civil municipal y autoridades portuarias. Esta coordinación permitió una respuesta inmediata y organizada ante la emergencia.
Las autoridades confirmaron que los recursos humanos y materiales desplegados son suficientes para mantener las operaciones hasta la completa remediación del área afectada. El operativo continúa realizando vuelos de reconocimiento y patrullajes marítimos y terrestres en las zonas de mayor impacto.
La Secretaría de Marina reafirmó su compromiso con la protección del medio marino, actuando bajo los principios de prevención, coordinación y respuesta inmediata establecidos en las normas internacionales de seguridad marítima y ambiental.
#MarinaInforma
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 23, 2025
Fue activado el Plan Nacional de Contingencias nivel III por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Veracruz.
Gracias a la coordinación interinstitucional, el derrame se encuentra contenido, más de 370 mil litros recuperados, 620 elementos y 11 barreras… pic.twitter.com/FQ2Vlei5dp
Te puede interesar: Asesinan a otro empresario de cítricos, ahora en Veracruz; señalan a grupo armado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Videos: Así se ve el derrame de hidrocarburo que tiñó el río Pantepec y alcanzó el Tuxpan; Pemex instala barreras y equipos para contener la emergencia ambiental en Veracruz

Estudiantes de la Universidad Veracruzana toman instalaciones en protesta por muertes y desapariciones tras inundaciones

Ascendió a 76 la cifra de muertos por las lluvias torrenciales en México

Saqueos, asaltos y extorsiones agravan crisis por lluvias en Veracruz

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados