Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Inundaciones en México

Lluvias arrasan 15 mil hectáreas y 6 mil cabezas de ganado en cinco estados del centro-sur del país; Veracruz concentra el 60% de los reportes de siniestros a nivel nacional

Los reportes provienen principalmente de agrupaciones productoras y autoridades estatales.

Lluvias arrasan 15 mil hectáreas y 6 mil cabezas de ganado en cinco estados del centro-sur del país; Veracruz concentra el 60% de los reportes de siniestros a nivel nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron el centro y sur del país han dejado un saldo devastador en el sector agrícola y ganadero: 15 mil hectáreas de cultivo perdidas, 6 mil cabezas de ganado ahogadas y 8 mil productores afectados, según reportes preliminares. Los estados más golpeados son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registraron daños significativos en cosechas de maíz, café, frijol, naranja, plátano y nuez.

A estos daños productivos se suman las ya conocidas pérdidas humanas y materiales: 79 personas fallecidas y casi 90 mil viviendas afectadas, según cifras oficiales

Veracruz, el estado más afectado

Homero García de la Llata, líder de la Confederación Nacional Ganadera, indicó que Veracruz concentra el 60% de los reportes de siniestros a nivel nacional.

En la Huasteca Veracruzana, municipios como Álamo Temapache, Tempoal y El Higo registraron arrastre de ganado y pérdidas de aves de corral, cerdos, gallinas y chivos.

Según reportes del Rastro Municipal de Poza Rica, se perdieron más de 400 cerdos, mientras que un primer corte estima que unas 3 mil cabezas de ganado fueron arrastradas por las corrientes de los ríos desbordados.

Manuel Guerrero, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Veracruz, detalló que los daños se concentran en 38 municipios del norte del estado, aunque la cuantificación total sigue en curso debido a vías de comunicación cortadas.

Las afectaciones en el sector ganadero son por arrastre. Se inundaron muy rápido los ranchos, no hubo tiempo de sacar el ganado”, señaló Guerrero.

Te puede interesar: Fonden tardaba hasta 120 días para ejercer los recursos en declaratoria de emergencia: Raquel Buenrostro

Daños en otros estados

  • Hidalgo: Se perdieron 300 cabezas de ganado y 15 mil aves de corral, además de casi 6 mil hectáreas de cultivos de maíz, café, frijol, nuez y aguacate, afectando a 2 mil 800 productores.
  • Puebla: Se ahogaron 236 cabezas de ganado y 13 mil truchas de granjas acuícolas, con daños en 1,441 hectáreas de cultivos de café, frijol, plátano, jengibre, cacahuate, azafrán y lichi, afectando a mil productores.
  • Querétaro: Los daños impactan a 3 mil productores bovinos y porcícolas, especialmente en municipios como Cadereyta de Montes y Jalpan de Serra.
  • San Luis Potosí: Se perdieron 2 mil cabezas de ganado y se registraron daños en 1,600 hectáreas de cultivo.

Hasta el momento, el censo del Gobierno federal no arroja cifras oficiales sobre las afectaciones productivas, y los reportes provienen principalmente de agrupaciones productoras y autoridades estatales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados