Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo sistema universal de salud permitirá que IMSS, Issste e IMSS-Bienestar atiendan a cualquier paciente sin importar su afiliación

El plan de salud universal se implementará por etapas y requerirá una completa modernización tecnológica

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo sistema universal de salud permitirá que IMSS, Issste e IMSS-Bienestar atiendan a cualquier paciente sin importar su afiliación

Un sistema de salud verdaderamente universal

MÉXICO — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el nuevo sistema universal de salud funcionará con un esquema de compensación financiera entre instituciones, lo que permitirá que todas las personas reciban atención médica, independientemente de su derechohabiencia, de acuerdo con La Jornada.

El servicio universal de salud se va a hacer con una cámara de compensación, se llama, para lo que se necesita digitalizar todos los servicios”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.

Este nuevo modelo busca que los servicios médicos se coordinen digitalmente entre el IMSS, el Issste y el IMSS-Bienestar, de modo que un paciente pueda ser atendido en cualquiera de ellos sin restricciones.

Así funcionará la cámara de compensación

Sheinbaum detalló que el sistema permitirá que, tras atender a un paciente, la institución que lo reciba solicite el reembolso de los gastos a la dependencia donde esté afiliado el derechohabiente.

IMSS, Issste o IMSS-Bienestar podrán atender a cualquier derechohabiente y en un plazo de dos meses solicitar la transferencia de los recursos que invirtió en esa atención a la institución a la que esté afiliado el paciente”, explicó.

De esta forma, se garantiza la continuidad del servicio sin que la persona tenga que realizar ningún trámite adicional ni preocuparse por su afiliación.

Te puede interesar: Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF

Ejemplo práctico: Sheinbaum se pone de ejemplo

La presidenta Claudia Sheinbaum en su 'Conferencia del Pueblo' del 23 de octubre del 2025. | Crédito: Presidencia

Para ilustrar el funcionamiento, la presidenta utilizó su propio nombre:

Llega Claudia Sheinbaum al IMSS, y yo tengo Issste; resulta que estoy en un lugar donde no puedo acceder a mi centro de salud porque salí de la Ciudad de México y me queda más cerca... una Unidad de Medicina Familiar.El IMSS te registra y en dos meses tiene que pedirle el recurso al Issste por la atención que recibió la derechohabiente Claudia Sheinbaum.

Con este mecanismo, las instituciones podrán transferirse recursos de forma automática, sin afectar al paciente ni generar duplicidad de servicios.

Digitalización: clave del nuevo modelo

El IMSS implementará el uso de códigos QR para agilizar los tiempos de espera con algunos trámites

La presidenta recalcó que la digitalización de todos los servicios de salud será fundamental para lograr la interoperabilidad entre instituciones y garantizar el funcionamiento de la cámara de compensación.

Para poder hacer los servicios universales, se requiere la digitalización de todos los servicios y una cámara de compensación para que, si me atendí en un hospital que no corresponde a mi derechohabiencia, esa institución puede decirle al Issste: ‘atendí a esta persona’, y se haga la transferencia de los recursos”, indicó.

El paciente no tendrá que preocuparse

Sheinbaum subrayó que el nuevo modelo busca que la atención médica sea inmediata, sin trámites, turnos especiales ni traslados forzosos por afiliación:

Eso no tendría que ver con el paciente. Éste llega a un lugar y lo atienden. Todo lo demás lo harían las propias instituciones del gobierno”, afirmó.

El objetivo, dijo, es que ningún ciudadano quede sin atención médica por cuestiones burocráticas o por estar lejos del hospital al que pertenece.

En resumen

  • El nuevo sistema universal de salud integrará a IMSS, Issste e IMSS-Bienestar.
  • Funcionará con una “cámara de compensación” para transferir recursos entre instituciones.
  • En un plazo de dos meses, el hospital que atienda al paciente podrá recuperar los costos de la atención.
  • Se requerirá digitalizar los servicios para hacer posible el intercambio de información.
  • El paciente no tendrá que realizar trámites ni preocuparse por su afiliación.

Te puede interesar: Zoé Robledo, titular del IMSS, anuncia servicio médico nocturno para que los trabajadores puedan recibir atención después de la jornada laboral: ¿En qué estados ya está disponible desde octubre?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados