Halloween y Día de Muertos 2025: ¿Son días de descanso oficial?
Este último trimestre del año trae celebraciones importantes en México, pero solo algunos días contemplan descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo.

CIUDAD DE MÉXICO. 24 DE OCTUBRE DE 2025.- Muchas personas se preparan para la recta final del año, donde se incluyen días de descanso y, en algunos casos, pagos al doble o triple. Dos de estas celebraciones, Halloween y el Día de Muertos, generan dudas sobre su estatus como días de descanso oficial.
Halloween 2025: un día sin descanso oficial
El 31 de octubre, fecha en la que se celebra Halloween, cae en viernes este año. Aunque muchas personas asocian esta festividad con descanso o actividades especiales, la realidad es que no está contemplada como día de descanso oficial en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Sí habrá suspensión de clases para estudiantes de educación básica inscritos en escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), incluyendo preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, el personal docente y administrativo debe asistir a sus labores, ya que se realizará la Junta de Consejo Técnico Escolar, reunión destinada a analizar el programa de estudios y posibles ajustes en beneficio de los alumnos.
Día de Muertos: tradición mexicana con trabajo obligatorio
A diferencia de Halloween, el Día de Muertos —celebrado el 1 y 2 de noviembre— es una festividad profundamente arraigada en la cultura mexicana y reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Combina tradiciones prehispánicas sobre el ciclo de la vida y la muerte con creencias católicas como el Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos.
Pese a su relevancia cultural, la LFT tampoco considera estos días como descanso oficial para trabajadores, aunque son un pilar de identidad y cosmovisión en México.
Los días de descanso oficiales restantes para 2025 son
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 25 de diciembre
Pagos para quienes trabajan el Día de Muerto
Si debes trabajar durante estas festividades, es importante conocer cómo se aplica tu remuneración. El 2 de noviembre de 2025 cae en domingo, y según el artículo 71 de la LFT, “los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo”. Esto significa que quienes trabajen ese día recibirán la prima correspondiente por domingo, no específicamente por ser Día de Muertos.
Tal vez te interese: Lluvias arrasan 15 mil hectáreas y 6 mil cabezas de ganado en cinco estados del centro-sur del país; Veracruz concentra el 60% de los reportes de siniestros a nivel nacional
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SEP dará un fin de semana largo para alumnos de nivel básico de todo México, pues se suspenderán las clases el próximo viernes 31 de octubre en escuelas de todo México

SEP aclara si habrá puente por el Día de Muertos 2025: esto dice el calendario escolar oficial

CDMX inicia la temporada de Día de Muertos con récord histórico de flores y más de 500 actividades

Día de Muertos 2025: Este es el día cuándo regresan las almas de quienes fallecieron de forma trágica

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados