Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Tras “engaño” por ventiladores no entregados a México, ahora el gobierno de Sheinbaum acusa a la empresa Viva Enterprises por “incumplimiento” y el IMSS está a cargo de llevar juicio millonario contra la empresa: Secretaría de Anticorrupción

México mantiene una demanda en Reino Unido contra Viva Enterprises Limited por incumplir un contrato durante la pandemia de Covid-19. Reclama 41.1 millones de dólares por la no entrega de 650 ventiladores AEON VG70.

Tras “engaño” por ventiladores no entregados a México, ahora el gobierno de Sheinbaum acusa a la empresa Viva Enterprises por “incumplimiento” y el IMSS está a cargo de llevar juicio millonario contra la empresa: Secretaría de Anticorrupción

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México mantiene una disputa legal internacional contra la empresa inglesa Viva Enterprises Limited, a la que acusa de incumplimiento de contrato y engaño en la compra de ventiladores para enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19.

De acuerdo con Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, el país reclama 41.1 millones de dólares más intereses por la no entrega de 650 ventiladores AEON VG70, de un total de mil adquiridos durante la pandemia.

Nosotros no desviamos el recurso, hubo incumplimiento, hay un engaño por parte del vendedor y el responsable de llevar el juicio es el IMSS Bienestar (antes Instituto de Salud para el Bienestar)”, señaló Buenrostro.

Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno. | Crédito: Presidencia

Antecedentes: el contrato y el incumplimiento

Durante la emergencia sanitaria, el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) pagó de forma anticipada mil 416 millones de pesos a la empresa británica para recibir mil ventiladores en menos de una semana.

Sin embargo, Viva Enterprises Limited no cumplió con la entrega completa. La empresa argumentó retrasos logísticos y, tras presiones del Insabi, solo regresó el equivalente a 300 ventiladores y entregó 50 más, quedando pendientes 650 equipos.

“Es muy probable que ganemos el juicio, porque la materialidad del engaño se da en la no entrega”, afirmó la funcionaria.

Denuncias en México y Reino Unido

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene desde 2021 una investigación por incumplimiento de contrato contra la compañía. En paralelo, el IMSS Bienestar, representado por el despacho Peters & Peters, lleva el caso ante los Tribunales Mercantiles de la Propiedad en Londres, debido a que el contrato fue firmado bajo jurisdicción inglesa.

En este proceso, el gobierno mexicano reclama 41.1 millones de dólares más intereses. La audiencia previa al juicio se celebrará en diciembre de este año, y el juicio formal iniciará en la segunda quincena de enero de 2026, con una duración prevista de 14 días.

Te puede interesar: Precio del dólar se impulsa frente al peso mexicano y así cotiza este viernes 24 de octubre

Reclamo adicional: ventiladores defectuosos de Phillips

Durante la misma conferencia, Buenrostro informó que también se exigen compensaciones a la empresa Phillips por la entrega de ventiladores defectuosos durante la emergencia sanitaria.

Los ventiladores defectuosos de Phillips "ya fueron retirados", informó la presidenta Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia/Canva

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inició una investigación porque estos equipos aún se comercializan, incluso en plataformas digitales.

Advertencia internacional sobre ventiladores inseguros

Buenrostro recordó que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió una alerta sobre ciertos modelos que recibieron registro sanitario temporal durante la pandemia.

“Al término de la pandemia, todo mundo debió retirarlos y quedó prohibida su venta”, subrayó.

Explicó que el gobierno mexicano verificó que todos esos equipos fueran retirados y que algunos ya fueron devueltos.

“La empresa tiene que responder porque son equipos que no funcionaron o no cumplieron con todos los requisitos”, agregó.

Próximos pasos y cooperación internacional

El sector salud analiza una estrategia jurídica integral para exigir el cumplimiento de contratos y sancionar posibles irregularidades. Además, México colabora con otros países para conocer cómo enfrentan situaciones similares relacionadas con proveedores médicos internacionales.

Estamos en colaboración con otros países para ver cómo están atendiendo el tema”, concluyó Buenrostro.

Explicación breve: ¿Qué ocurrió con Viva Enterprises Limited?

  • Año del contrato: 2020, durante la emergencia por Covid-19.
  • Monto pagado: 1,416 millones de pesos (100% por adelantado).
  • Productos contratados: 1,000 ventiladores AEON VG70.
  • Entregados: 350 en total (300 reembolsados + 50 físicos).
  • Faltantes: 650 ventiladores.
  • Monto reclamado: 41.1 millones de dólares más intereses.
  • Jurisdicción del juicio: Reino Unido (Londres).
  • Inicio del juicio: Segunda quincena de enero de 2026.

Con información de La Jornada.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum lanza su libro ‘Diario de una transición histórica’ y está a la venta por menos de 300 pesos: “Uno de los momentos que entrelazan mi vida con la historia de nuestro País”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados