Secretaría de las Mujeres anuncia haber alcanzado su meta para 2025 con 678 Centros LIBRE en todo el país, que han atendido a más de 99 mil mujeres y ofrecido 173 mil 882 servicios entre apoyo a víctimas de violencia y fortalecimiento de la autonomía femenina, aunque especialistas cuestionan duplicidad de funciones y falta de transparencia en algunos centros
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó que al término de su administración exista al menos un Centro LIBRE en cada uno de los 478 municipios y alcaldías del país.

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal informó que alcanzó su meta para 2025, al instalar 678 Centros de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes Comunitarias y Emancipación para las mujeres, conocidos como Centros LIBRE, en las 32 entidades del país, con una inversión superior a 651 millones de pesos.
Según datos de la dependencia, dirigida por Citlalli Hernández Mora, el impacto inicial del programa ha sido significativo: entre el 1 de mayo y el 15 de agosto, se atendió a 99 mil 032 mujeres, de las cuales el 98% recibió atención directamente en los Centros LIBRE, donde se ofrecieron 173 mil 882 servicios.
Estrategia y atención
Los Centros LIBRE funcionan como espacios comunitarios de atención integral, con dos estrategias principales:
- Atención a mujeres víctimas de violencia:
- Representa el 40% de los servicios.
- Incluye asesoría jurídica, atención psicológica y trabajo social.
- Una de cada cinco mujeres atendidas (20%) reportó estar en situación de violencia.
- Fortalecimiento de la autonomía femenina:
- Comprende el 60% restante de los servicios.
- Incluye capacitaciones, actividades recreativas y consolidación de redes comunitarias para romper ciclos de dependencia económica y social.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó que al término de su administración exista al menos un Centro LIBRE en cada uno de los 478 municipios y alcaldías del país. La ubicación de estos centros puede consultarse en tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx.
También te puede interesar: Cada hora muere una mujer por cáncer de mama en México; gobierno anuncia nuevo modelo de atención
Críticas de especialistas
En contraste, un reportaje de Proceso de septiembre señaló que, a pesar de los avances:
- Los Centros duplican funciones de los centros de atención municipales.
- No tienen un modelo transparente y algunos son dirigidos por personal sin capacitación.
- Se considera que no representan una iniciativa nueva para atender a mujeres víctimas de violencia y que el programa prioriza intereses distintos a la atención directa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

En Edomex hacen justicia al capturar a hombre que abusaba sexualmente de sus hijastros

La Cámara de Diputados anuncia donativo para afectados por las lluvias y hace un llamado a la unidad

Raymond se disipa sin dejar víctimas en Sonora; operativo estatal logra saldo blanco tras lluvias intensas

Yuridia apoya víctimas de inundaciones en Veracruz por depresión tropical

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados