“No estamos de acuerdo, hay leyes internacionales”: Claudia Sheinbaum está en desacuerdo con Estados Unidos tras el ataque contra presuntas ‘narcolanchas’ fuera de su territorio
Claudia Sheinbaum rechazó los ataques de Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en el Pacífico, cerca de Colombia, y recordó que existen leyes internacionales que regulan este tipo de acciones fuera del territorio estadounidense.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su desacuerdo con las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos, que llevó a cabo dos ataques contra presuntas narcolanchas en el Pacífico, cerca de Colombia, dejando un saldo de cinco personas muertas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria respondió a una pregunta sobre los hechos y fue clara al expresar que México no aprueba este tipo de operaciones fuera del territorio estadounidense.
Obviamente no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o de armas en aguas internacionales y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, señaló Sheinbaum.
La presidenta señaló que México ya notificó su postura al gobierno estadounidense, insistiendo en que toda acción de combate al narcotráfico debe apegarse al marco legal internacional.

Qué ocurrió en el Pacífico
El martes, la Marina estadounidense realizó dos ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas cerca de las costas de Colombia. De acuerdo con el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, los hechos dejaron cinco personas muertas.
Hegseth difundió un video en el que se observa un pequeño bote navegando en el mar y, segundos después, se produce una explosión.
Earlier this morning, on President Trump's orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in the… pic.twitter.com/QpNPljFcGn
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025
Las imágenes fueron utilizadas por el funcionario estadounidense para documentar la operación en el Pacífico.
Trump defiende los ataques
Por su parte, el presidente Donald Trump respaldó las acciones de su gobierno y afirmó que está preparado para extender las operaciones contra el narcotráfico a tierra firme si fuera necesario.
La tenemos. Se nos permite hacerlo. Y si lo hacemos por tierra, podríamos recurrir al Congreso. Este es un problema de seguridad nacional. Mataron a 300 mil personas el año pasado por las drogas que entran”, declaró el mandatario.
Trump añadió que las operaciones podrían endurecerse en caso de que el tráfico de drogas continúe hacia territorio estadounidense.
Les golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún”, advirtió.
Te puede interesar: Estados Unidos realiza primer ataque en el Pacífico contra embarcación sospechosa de narcotráfico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Julio Berdegué será quien dé avances de reapertura de la frontera de EEUU a ganado mexicano; ayer habló con Rollins: Sheinbaum

Julio Berdegué se reunirá con Brooke Rollins la próxima semana para buscar acuerdo en reapertura de EEUU a ganado mexicano: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum adelanta que ya se da el primer apoyo para ganaderos del Norte afectados por cierre de la frontera de EEUU

“Hay empresarios estadounidenses en investigación” por huachicol fiscal, revela Claudia Sheinbaum mientras destaca el combate a este delito en México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados