Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lectura de libros

México regalará 27 libros a jóvenes latinoamericanos: conoce los títulos y cómo se entregarán

El Gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica, impulsará la lectura con la distribución gratuita de millones de libros en 14 países de América Latina y consulados en Estados Unidos.

México regalará 27 libros a jóvenes latinoamericanos: conoce los títulos y cómo se entregarán

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), anunció la entrega gratuita de 2.5 millones de libros a jóvenes de América Latina como parte de un proyecto internacional que busca fortalecer el hábito de la lectura entre las nuevas generaciones.

El escritor y director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, calificó la iniciativa como “la operación más grande a nivel universal que se ha hecho de fomento a la lectura”.

Culminamos un proceso que se vino cocinando durante dos años y medio para la operación más grande, yo diría, a nivel universal del fomento a la lectura que se ha hecho. Vamos a repartir 2.5 millones de libros a adolescentes de América Latina”, afirmó durante La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.

Cómo surgió el proyecto

Taibo explicó que este plan se desarrolló durante más de dos años de trabajo, en los cuales se trazó una red de alianzas editoriales y culturales con diversos países de la región.

  • Se realizaron acuerdos con gobiernos e instituciones para obtener financiamiento compartido.
  • Los principales recursos provienen del Gobierno de México, a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP).
  • Otros países aportaron materiales editoriales, producción o apoyo logístico.
México regalará 27 libros a través del Fondo de Cultura Económica en 14 países. | Crédito: Presidencia

El gobierno de Colombia aportó la producción editorial de millares de libros. La Casa de las Américas, el fenómeno cubano, en condiciones muy terribles, tuvo que aportar lo que tenía, que era el trabajo de producción editorial”

Sobre la participación argentina, Taibo mencionó que las elecciones cambiaron los acuerdos previamente establecidos:

Teníamos un pacto y las elecciones que llevaron al poder a Milei lo destruyeron; tuvimos que rehacer el pacto con Buenos Aires”, explicó.

También destacó convenios con Venezuela, Uruguay, Honduras y otros países para completar la red continental de distribución.

A quiénes va dirigido

El programa está destinado a jóvenes de entre 15 y 30 años, una población que, según el FCE, presenta un vacío de lectura que se busca revertir.

“La idea era libros para adolescentes, fijamos la edad de 15 a 30 años, adolescentes de 30, jóvenes de 15 a 30 años”, comentó.

México regalará 27 libros a través del Fondo de Cultura Económica en 14 países. | Crédito: Presidencia

Qué libros se regalarán

Los títulos forman parte de la colección “25 para el 25”, aunque el número aumentó a 27 ejemplares debido a la adquisición de nuevos derechos de autor.

Dio la casualidad de que me sobraron dos, entonces van a ser 27 para el 25 y en último minuto a lo mejor se vuelve 28, porque hay unos derechos de autor que estamos peleando para que los cedan”, explicó Taibo.

La selección incluye obras de literatura latinoamericana del siglo XX, con autores como Gabriel García Márquez, Eduardo Galeano, Piedad Bonnett, Mario Benedetti y Sergio Ramírez.

Títulos confirmados:

  • Guerra en el Paraíso, de Carlos Montemayor.
  • Space Invaders, de Nona Fernández.
  • Las historias prohibidas de Pulgarcito, de Roque Dalton.
  • Disparos en la oscuridad, de Fabrizio Mejía Madrid.
  • Duermevelas, de Adela Fernández.
  • Zapatos para toda la vida, de Guadalupe Dueñas.
  • Réquiem por Teresa, de Dante Liano.
  • Poemas, de Raúl Zurita.
  • Viento de primavera, de Alaíde Foppa.
  • El vaso de leche y otras historias, de Manuel Rojas.
  • Canto Quechua, de José María Arguedas.
  • Los privilegios del olvido, de Piedad Bonnett.
  • Hablapalabra, de Luis Britto García.
  • Operación Carlota, de Gabriel García Márquez.
  • La maravillosa vida breve de Ernesto Guevara, de Eduardo Galeano.
  • Los anarquistas expropiadores, de Osvaldo Bayer.
  • Cómo tirar contra la muerte, de Juan Gelman.
  • Música concreta, de Amparo Dávila.

“La lista incluye lo mejor de la lectura latinoamericana. Ya están los 27 listos y ya en producción. Ya salieron los cuatro primeros en México, los dos primeros en Colombia y el primero en Argentina, porque estamos produciendo en todos lados simultáneamente”, destacó el titular del FCE.

Cómo se distribuirán los ejemplares

La entrega de los libros comenzará el 17 de noviembre, con puntos de distribución en 200 lugares de 14 países latinoamericanos, además de los consulados de México en Estados Unidos.

  • Los libros se entregarán en las librerías del FCE y en espacios públicos.
  • En México, uno de los puntos principales será el Zócalo de la Ciudad de México.
  • Se prevé que cada persona reciba uno o dos ejemplares.

“Al final cerca de 14 países van a recibir. Se añadió de una manera muy inteligente la Secretaría de Relaciones Exteriores para que llegaran libros a las comunidades mexicanas a través de los consulados. El día 17 vamos a abrir cajas y vamos a tratar de que esto llegue a 200 lugares de América Latina, incluido el Zócalo”, concluyó.

Te puede interesar: “Hay empresarios estadounidenses en investigación” por huachicol fiscal, revela Claudia Sheinbaum mientras destaca el combate a este delito en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados