Gran Premio de México 2025: todo lo que necesitas saber para vivir la experiencia
Del 24 al 26 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el epicentro de la velocidad y la emoción de la Fórmula 1 en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO. 23 DE OCTUBRE DE 2025.- La espera ha terminado: el Gran Premio de México 2025 se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Esta edición es especial, ya que se conmemoran 10 años desde el regreso de la máxima categoría del automovilismo al país, consolidando a México como un destino de alto nivel en el calendario mundial de F1.
Según el diario El País, la sede tendrá un detalle único este domingo: las tribunas se cubrirán con más de 30.000 mariposas monarca de papel, un homenaje a esta especie emblemática de México y un mensaje de concienciación sobre la protección de la biodiversidad.
¿Qué es la Formula 1?
La Fórmula 1 es la máxima categoría del automovilismo mundial, donde los pilotos compiten en monoplazas que superan los 350 km/h. Se fundó oficialmente en 1950, aunque ya existían competiciones de coches de fórmula desde los años 20 y 30. La organización recae sobre la FIA (Fédération Internationale de l’Automobile), que regula normas de seguridad y estándares técnicos. Con el paso del tiempo, la F1 se convirtió en un fenómeno global con carreras en distintos continentes.
Cómo funciona la competencia
- Temporada: Cada año se celebran entre 20 y 24 Grandes Premios que se realizan en diferentes partes del mundo.
- Estructura del GP: Cada premio consiste en un evento de fin de semana de carreras, el cuál sigue un esquema definido: el viernes se realizan prácticas libres; el sábado, la última práctica y la clasificación que determina el orden de salida; y el domingo, la carrera principal.
- Puntuación: Pilotos y equipos suman puntos según su posición final. Al cierre de la temporada se entregan dos títulos: Campeón Mundial de Pilotos y Campeón Mundial de Constructores.
Los monoplazas son vehículos ligeros, aerodinámicos y de un solo asiento, equipados con motores híbridos y sistemas de recuperación de energía. Cada coche incorpora tecnología avanzada para maximizar velocidad, adherencia y seguridad. Entre los equipos más destacados se encuentran Mercedes, Red Bull, Ferrari y McLaren.
Entre los circuitos más emblemáticos se encuentran Mónaco, Silverstone, Monza y, por supuesto, el Autódromo Hermanos Rodríguez, sede del GP mexicano.
El Gran Premio de México no solo es un evento deportivo, sino también un motor económico para la capital
Con la derrama económica que deja la competencia, la F1 se ha convertido en un motor económico y cultural, atrayendo a aficionados y turistas de todo el mundo. Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), el evento de este año en México dejará una ganancia aproximada de 20.892 millones de pesos, con ventas por entradas que ascienden a 7.914 millones, y una ocupación hotelera cercana al 90%, que generará 4.247 millones adicionales en servicios turísticos.
El GP mexicano se ha celebrado en tres etapas:
- 1962-1970: Primera etapa.
- 1986-1992: Segunda etapa, con figuras como Ayrton Senna, Michael Schumacher y Alain Prost.
- 2015-presente: Regreso impulsado por iniciativa privada y Gobierno federal, con apoyo de Checo Pérez y Carlos Slim. Desde 2019, la carrera se realiza únicamente con recursos privados, mientras el Gobierno de la Ciudad de México brinda apoyo en transporte y seguridad.
El contrato con la F1 se ha extendido hasta 2028, gracias al crecimiento en ingresos y la popularidad entre los aficionados. Hace una década, el boleto más barato costaba 1,500 pesos; hoy, el más económico cuesta 3,900 pesos, mientras que el club paddock supera los 200,000 pesos. La carrera mexicana se ubica entre las más caras del calendario, solo por debajo de Miami y Las Vegas. En 2024, asistieron 404,958 personas, un incremento respecto a años anteriores.
Fechas y horarios del Gran Premio de México 2025
- Práctica 1: Viernes 24 de octubre | 12:30 – 13:30 hrs
- Práctica 2: Viernes 24 de octubre | 16:00 – 17:00 hrs
- Práctica 3: Sábado 25 de octubre | 11:30 – 12:30 hrs
- Clasificación: Sábado 25 de octubre | 15:00 – 16:00 hrs
- Carrera: Domingo 26 de octubre | 14:00 hrs
Pilotos y escuderías participantes
En total competirán 20 pilotos, aunque Checo Pérez no estará presente este año tras su salida de Red Bull. Entre los destacados:
- McLaren: Oscar Piastri y Lando Norris
- Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli
- Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton
- Red Bull: Max Verstappen y Yuki Tsunoda
- Williams: Alexander Albon y Carlos Sainz
- Aston Martin: Lance Stroll y Fernando Alonso
Tal vez te interese: Federación exige a Grupo México que cumpla con lo que prometió en el Río Sonora: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Checo Pérez vivió su primer día como nuevo piloto de Cadillac

La base de datos de la F1 fue hackeada por “Los cazadores de errores”, informó la Federación Internacional del Automóvil

Checo Pérez ve a Max Verstappen como campeón de la Fórmula 1 2025: “Se lo merece”

Gran Premio de México 2025: ¿A qué hora y por dónde ver EN VIVO las Prácticas, Clasificación y Carrera?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados