El Parlamento de Israel aprueba de manera preliminar proyecto de ley para anexionar Cisjordania reocupada entre fuertes críticas internacionales de Hamas, la ANP, Estados Unidos y Jordania, mientras crece la tensión en el terreno y familias palestinas enfrentan dificultades humanitarias en Gaza
La autoridad palestina en Cisjordania indicó que la soberanía reside exclusivamente en el pueblo palestino, y que Cisjordania, Jerusalén y Gaza constituyen una unidad geográfica bajo control palestino

TEL AVIV.— El Parlamento de Israel (Knesset) aprobó de manera preliminar un proyecto de ley para anexionar Cisjordania reocupada, por 25 votos a favor y 24 en contra, generando el rechazo de Hamas, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Estados Unidos y Jordania.
El proyecto, sobre el cual el presidente estadounidense Donald Trump ya había expresado su oposición, no contó con el respaldo del partido Likud, del primer ministro Benjamin Netanyahu. La iniciativa pasará ahora a las comisiones de Defensa y Exteriores antes de regresar al pleno para su aprobación final y convertirse en ley.
Reacciones palestinas y regionales
Hamas, gobernante de Gaza, calificó el intento de anexión como un reflejo del “feo rostro de la ocupación colonial” y una “flagrante violación de leyes y resoluciones internacionales”, insistiendo en que “Cisjordania es territorio palestino según la historia, el derecho internacional y la Corte Internacional de Justicia”.
Por su parte, la ANP, autoridad en Cisjordania reocupada, afirmó que “la soberanía reside exclusivamente en el pueblo palestino y sus líderes, no en las autoridades israelíes” y que “Cisjordania, Jerusalén y la franja de Gaza constituyen una unidad geográfica sobre la cual Israel no tiene soberanía”.
La secretaría de Estado de EEUU, representada por Marco Rubio, indicó que el proyecto es “amenazador” para el acuerdo de paz, y reiteró que el presidente Trump no lo apoyaría por el momento. La cancillería de Jordania también rechazó la medida, argumentando que Israel “no tiene soberanía sobre el territorio palestino ocupado” y que el proyecto contraviene el derecho internacional, las resoluciones de Naciones Unidas y la solución de dos estados.
Situación en el terreno
En Nablús, Israel expulsó a 32 activistas extranjeros que recolectaban aceitunas, acusándolos de pertenecer a la Unión de Comités de Trabajadores Agrícolas, considerada “terrorista” por Tel Aviv, y de violar la soberanía israelí tras organizar una protesta la semana pasada.
Además, Israel entregó los cadáveres de 30 palestinos, sumando 195 cuerpos devueltos, e identificó los restos de dos últimos rehenes israelíes entregados por Hamas. En Gaza, las familias que regresan a sus hogares destruidos luchan por recuperar los cadáveres de sus seres queridos, enfrentando enormes dificultades para ofrecer un entierro apropiado.
La Asociación de Prensa Extranjera pidió a Israel permitir la entrada de periodistas extranjeros al enclave para cubrir la situación humanitaria.
Declaraciones de autoridades israelíes y estadounidenses
En Jerusalén, el vicepresidente de EEUU, JD Vance, afirmó que desarmar a Hamas y reconstruir Gaza será una tarea “muy difícil”, durante una conferencia con Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional.
El primer ministro defendió la capacidad de Israel para decidir sobre su seguridad: “Israel no es un protectorado de Estados Unidos. Israel es el único que decidirá sobre su seguridad”. Vance respondió que EE. UU. busca una alianza, no un Estado vasallo, enfatizando la intención de mantener una asociación estratégica con Israel
También te puede interesar: Hamás acusa a Israel de violar el alto al fuego en Gaza hasta en 47 veces
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Netanyahu amenaza con anexar Cisjordania tras reconocimiento mundial a Palestina: Israel se apoya solo en Trump

“Estuvimos en la entraña del monstruo”: activistas mexicanos relatan maltrato tras ser detenidos en misión humanitaria a Gaza

La UNAM exigió a Israel la liberación de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante detenida en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

Lula da Silva acusa a Israel de violar leyes internacionales por interceptar flotilla humanitaria con brasileños a bordo
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados