Delitos contra menores serán perseguidos sin poner denuncia, esta es la propuesta que Morena ha presentado
De aprobarse, sería un cambio importante a la forma en que se investigan los delitos cometidos contra menores en México.

CIUDAD DE MÉXICO. — El diputado local de Morena, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para que todos los delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años sean perseguidos de oficio, sin necesidad de que exista una denuncia de los familiares.
El motivo detrás de la propuesta en crímenes infantiles
El legislador explicó que el objetivo es evitar que las infancias queden atrapadas en situaciones de violencia sin posibilidad de acceso a la justicia.
¿Cómo pedirle a un niño que denuncie a quien le da de comer, pero también le causa daño?”, expresó.

Haces Lago advirtió que actualmente miles de menores viven en ciclos de violencia, silencio e impunidad, debido a que muchos delitos no se denuncian, especialmente cuando el agresor pertenece a la misma familia.
¿Qué delitos se verían afectados?
Hoy en día, delitos como:
- Violencia familiar
- Lesiones
- Amenazas o abandono solo pueden investigarse si la madre, el padre o el tutor presentan una querella.
El diputado señaló que esta condición deja desprotegidos a menores que viven con su agresor, lo que impide el inicio de una investigación.
¿Cómo pedirle a un niño que denuncie a quien le da de comer, pero también le causa daño?”, expresó.
¿Qué cambiaría en el Código Penal?
La propuesta de reforma incorpora un nuevo capítulo al Código Penal local.
Este establece que “tratándose de delitos cometidos en perjuicio de personas menores de 18 años, la acción penal será perseguida de oficio, independientemente de la naturaleza del delito o de la relación existente entre la víctima y la persona imputada”.

Esto significa que el Ministerio Público podría iniciar una investigación de manera automática al conocer un hecho delictivo contra un menor, sin depender de una denuncia formal por parte de los familiares.
En qué se enfoca la propuesta
Pedro Haces Lago aclaró que la intención no es castigar más, sino proteger mejor.
“Esta iniciativa no busca endurecer la ley, sino humanizarla. No busca castigar más, sino proteger mejor”, explicó el legislador, al precisar que el enfoque principal es la prevención y la intervención oportuna por parte del Estado.
¿Por qué se considera importante?
- Permitiría al Estado actuar sin que las familias tengan que denunciar.
- Facilitaría la protección de menores que viven en entornos violentos.
- Podría ayudar a romper los ciclos de impunidad en casos de maltrato infantil.
- Refuerza la responsabilidad institucional frente a la violencia contra la niñez.
¿Qué sigue?
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y eventual discusión en el Congreso local.
De aprobarse, representaría un cambio estructural en la forma en que se investigan los delitos cometidos contra menores en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena

“Es decisión de la FGR”: Claudia Sheinbaum responde a ‘Pepín’ López Obrador sobre Adán Augusto y el caso de Hernán Bermúdez Requena

Adán Augusto, ¿es ganadero? Revela que gana 24 millones de pesos al año por ganadería y los reporta ante el SAT

“Tenemos a una gran presidenta”: Ricardo Monreal sobre Sheinbaum a un año de gobierno de la mandataria

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados