¿Cuándo terminan la temporada de lluvias y ciclones? Esto es lo que debes saber
El SMN estima que el periodo de ciclones podría extenderse hasta finales de noviembre, aunque fenómenos fuera de temporada pueden ocurrir.

CIUDAD DE MÉXICO. 23 DE OCTUBRE DE 2025.- Aunque el otoño ya ha iniciado y las temperaturas comienzan a refrescar, el periodo de ciclones tropicales sigue activo en México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión. ¿Sabes hasta cuándo durará esta temporada?
Actualmente hay una tormenta tropical en el Atlántico llamada Melissa, la cuál podría convertirse en un huracán mayor en los próximos días, con vientos sostenidos superiores a los 170 kilómetros por hora y lluvias intensas que superarían los 200 milímetros.
Mientras que en el Pacífico se monitorea una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán que, de desarrollarse, se convertiría en una tormenta tropical bajo el nombre de Sonia.
¿Cuándo termina la temporada de ciclones?
No existe una fecha exacta en que los ciclones tropicales concluyan en el país; sin embargo, según los registros, el SMN, bajo la dirección de Fabián Vázquez Romaña, estima que la temporada podría finalizar hasta el 30 de noviembre, tanto para el Pacífico como para el Atlántico.
“Empieza en mayo y termina en el mes de noviembre, el 30 de noviembre; no significa que al término de noviembre ya no se presenten este los ciclones tropicales o pasen las ondas tropicales, simplemente hay manera de que si las condiciones atmosféricas son todavía acopladas a la temperatura del mar, hay vientos importantes que da el giro en capas bajas y medias de la atmósfera, y tengan sustentación en partes altas para que se pueda fortalecer y ya pasó el mes de noviembre, es normal que pueda haber alguna organización de tipo ciclónico fuera de temporada”, dijo Mónica Jiménez, Subgerente de Meteorología del SMN, según Milenio.
¿Cuáles son los meses más lluviosos?
Según Milenio, la especialista explicó que, aunque se pronostica que la temporada finalice en noviembre, es posible identificar los meses de mayor precipitación. La temporada de lluvias abarca de mayo a noviembre, con un pico de intensidad en agosto y septiembre, siendo septiembre el mes más lluvioso del país.
Considerando que aún restan varias semanas para la formación de nuevos ciclones, el SMN mantiene sus pronósticos activos para ambos océanos:
Pacífico:
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Sina
- York
- Zelda
Atlántico:
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
Tal vez te interese: Tormenta Melissa amenaza al Caribe: podría convertirse en huracán categoría 3
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados