Videos: Así se ve el derrame de hidrocarburo que tiñó el río Pantepec y alcanzó el Tuxpan; Pemex instala barreras y equipos para contener la emergencia ambiental en Veracruz
El derrame se originó a raíz de lluvias intensas registradas en Veracruz en días recientes.
CIUDAD DE MÉXICO. — Un derrame de hidrocarburo proveniente de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha generado afectaciones en el río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, alcanzando también el río Tuxpan y alertando a autoridades y comunidades cercanas.
Medidas de contención y remediación implementadas
De acuerdo con información oficial de Pemex, se han desplegado intensas labores de limpieza y contención que incluyen:
- Instalación de 48 cordones oleofílicos y 13 barreras marinas.
- Uso de 2 equipos skimmers y 4 equipos de respiración autónoma para recuperación de hidrocarburos en superficie.
- Despliegue de más de 80 unidades terrestres y fluviales, entre ellas una embarcación especializada en atención de emergencias clase FIFI II y 5 lanchas.
- Participación de personal y equipo de cuatro compañías: A&B, Luza Tecnologías, HB y SIISA, apoyando las labores de rastreo, contención y acceso seguro a áreas críticas.
- Uso de 11 retroexcavadoras para habilitar brechas y caminos que faciliten las operaciones de remediación.
Pemex también informó que el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica–Madero reanudó operaciones de manera segura, siguiendo estrictamente los protocolos de seguridad.
La Dra. Marcela Villegas Silva, directora de Administración y Servicios de Pemex, realizó una visita de supervisión a las riberas de los ríos Pantepec y Tuxpan, acompañada de personal de Logística, para constatar que las labores de remediación y contención se desarrollen conforme a los protocolos de seguridad y protección ambiental.
Impacto ambiental y comunicación oficial
El derrame se originó a raíz de lluvias intensas registradas en Veracruz en días recientes. Desde el viernes pasado, comenzaron a circular en redes sociales imágenes que muestran la magnitud del derrame y sus efectos en el entorno natural.
En esta ocasión, la comunicación oficial está siendo coordinada por la Secretaría de Energía (Sener), una acción que en administraciones previas no se había realizado en situaciones similares.
Apoyo a comunidades afectadas
Paralelamente a las labores de remediación, Pemex refuerza su compromiso con la responsabilidad social mediante:
- Censos y atención directa a comunidades afectadas en Cerro Dulce y Congregación Juana Moza.
- Entrega de víveres, labores de limpieza y liberación de escombros.
- Coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno para maximizar el alcance de las acciones.
“Pemex reafirma su compromiso con la seguridad de las comunidades, la protección ambiental y la atención inmediata ante contingencias, en estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad y medio ambiente", indicó la empresa en un comunicado.