Un informe de Pemex confirmó que la falta de mantenimiento y corrosión provocó el derrame de petróleo en el río Pantepec, Veracruz
El derrame de petróleo en el río Pantepec, Veracruz, fue causado por falta de mantenimiento en el oleoducto Nuevo Teapa–Poza Rica–Madero, confirmó Pemex

Falla en el mantenimiento causó derrame petrolero en Veracruz
VERACRUZ — La falta de mantenimiento en el oleoducto Nuevo Teapa–Poza Rica–Madero fue la causa del derrame de petróleo en el río Pantepec, en el estado de Veracruz, según los informes técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con los reportes, tras el rompimiento del ducto, el hidrocarburo se vertió durante al menos cinco horas, periodo en el que continuó el bombeo del crudo hacia el río.
Pemex confirma corrosión y falla estructural en el ducto
De acuerdo con La Prensa, los informes de Pemex indican que el ducto presentaba un alto nivel de corrosión interna en el tramo Poza Rica–Ídolo. En esa zona existen dos oleoductos, pero el de 30 pulgadas de diámetro, el de mayor capacidad, fue el que colapsó por falta de protección anticorrosiva.
“En el punto de pérdida de contención se aprecia un conglomerado de indicaciones de corrosión interna en un rango del 10% hasta el 28%, teniendo también como dato que el RPC más cercano es el de Buenos Aires y se encuentra fuera de operación”, detalla el informe técnico de Pemex.
El daño alcanzó hasta el 30% del grosor del ducto
Según el diagnóstico elaborado por el ingeniero Aldo Muñoz Villaverde, encargado del área de corrosión, y el ingeniero Andrés Eduardo Islas Jiménez, coordinador regional de Pemex, el daño en el ducto representa una pérdida de integridad física de entre 10% y 30%, lo que significa que el adelgazamiento de la pared metálica alcanzó hasta una tercera parte de su grosor original.
“Se realizarán mediciones en campo para confirmar”, puntualiza el documento interno.
El análisis detalla que la fisura se originó por un fenómeno conocido como “Boca de Pez”, generado por un golpe de ariete —un aumento repentino de presión dentro del ducto— ocasionado por el movimiento del crudo impulsado por las estaciones de bombeo de Pemex.
Cinco horas de bombeo agravaron el derrame

Tras la ruptura inicial, no se detuvieron las operaciones de bombeo, lo que provocó que el ducto se vaciara por completo sobre el río Pantepec.
Fuentes internas señalan que el ducto debía contar con equipos rectificadores, que brindan protección catódica al metal mediante electricidad para evitar la corrosión. Sin embargo, al menos dos de estas máquinas no estaban en funcionamiento debido a problemas presupuestales, lo que aceleró el deterioro.
Responsabilidad técnica dentro de Pemex

La responsabilidad del manejo del ducto y su mantenimiento recae en el gerente de Transporte, Mantenimiento y Servicios a Ductos de Pemex Logística, ingeniero Joel Gaytán Villarreal, quien encabeza la cadena de mando en la zona.
Hasta el momento, Pemex no ha informado oficialmente sobre los daños ambientales, pero se espera que los equipos de evaluación comiencen mediciones y recolección de muestras en los próximos días para determinar el alcance del impacto ecológico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran en Durango gigantesco almacén de insumos para drogas sintéticas en operativo conjunto
Aseguran hidrocarburo en operativo en carretera Sonoyta-San Luis
Cabezas humanas, hieleras con restos y asesinatos de taxistas: sábado sangriento sacude Veracruz
Claudia Sheinbaum encabeza reunión virtual con gobernadores y dependencias federales para coordinar atención a emergencias por lluvias intensas que afectan al país