Marcelo Ebrard anuncia 90% de avance en negociaciones con EEUU respecto a aranceles
El secretario de Economía se mostró optimista ante el vencimiento del plazo de 90 días impuesto por la administración Trump.

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que las negociaciones con Estados Unidos registran un “avance muy importante de alrededor de 90 por ciento”, a pocos días del cumplimiento del plazo establecido por el presidente Donald Trump para imponer aranceles a México.
Luego de comparecer de manera privada ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario informó que prácticamente todos los temas de interés para ambos países han sido discutidos. “Estuve en Washington el jueves y viernes de la semana pasada... tenemos un avance alrededor del 90 por ciento”, indicó.
Muchas gracias a la H. Cámara de Diputados por su invitación a comparecer el día de hoy, ha sido una experiencia muy útil y productiva. pic.twitter.com/YKvsGZfvpN
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 21, 2025
El próximo 29 de octubre vence el plazo de 90 días establecido por el gobierno estadounidense, que amenazó con aplicar aranceles de 30% a productos mexicanos si no se alcanzaba un acuerdo comercial. Trump había declarado: “Conversaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro del plazo de 90 días, o más”.
El funcionario informó que prácticamente todos los temas de interés para ambos países han sido discutidos
Ebrard enfatizó que el objetivo de estas reuniones es no dejar temas pendientes para cuando inicie la revisión del T-MEC, pactada para el próximo año. “Soy optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas”, apuntó.
Te podría interesar: Consulta nacional del T-MEC busca fortalecer la postura mexicana en la renegociación comercial
Respecto a los comentarios de Trump sobre la posibilidad de eliminar el T-MEC y establecer acuerdos bilaterales separados, el secretario de Economía resaltó que todas las señales apuntan a que el tratado comercial seguirá siendo trilateral con México y Canadá.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Arancel al plástico amenaza a la industria del juguete en México: juguetes mexicanos serán hasta 35% más caros en 2026
Ebrard anuncia consultas a los 32 estados para evaluar el T-MEC y afinar prioridades de inversión
México podría ser el principal beneficiado de la guerra comercial entre EEUU y China tras amenazas de aranceles de Trump
Donald Trump le pide a Mark Carney escoger: “Renegociar el T-MEC” o “tener diferentes acuerdos” mientras Canadá busca disminuir aranceles