Larga mancha de petróleo invade ríos de Veracruz: pobladores alertan que el derrame de Pemex ya alcanzó el agua potable
Un derrame de Pemex en Veracruz se extendió por ríos que abastecen agua potable y podrían llegar al mar. Pobladores denuncian afectaciones mayores y exigen intervención urgente.

Un derrame de hidrocarburo provocado por el daño en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) se extendió por al menos ocho kilómetros del río Pantepec o también llamado Tuxpan, en el municipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz. El incidente ocurrió tras las intensas lluvias que desbordaron el río, según información de Proceso y Latinus.
Emergencia 🚨 ecológica en México.
— Neoliberalover (@neoliberalover) October 21, 2025
El río Tuxpan lleno de petróleo que se derramó. El impacto ecológico, los daños a la salud y los culpables de este atroz hecho no salen mencionados en la mañanera. pic.twitter.com/riMrHpnGJQ
El ducto afectado pertenece al poliducto Naranjos–Poza Rica, a la altura del kilómetro 33 en la localidad de Rancho Nuevo. Pemex informó que desplegó más de 600 elementos en la limpieza y remediacion y activó protocolos de seguridad industrial y ambiental, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y autoridades estatales y municipales.
📍Participan más de 600 elementos en la limpieza y remediación del río Pantepec en Veracruz.
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) October 22, 2025
Comunicado nacional: https://t.co/GXZm5tH2Me pic.twitter.com/gYWjJyoBYY
Barreras, químicos y saneamiento: contención urgente ante avance del crudo
Para frenar el avance del hidrocarburo, se colocaron barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial. Además, se instalarán tres barreras adicionales durante el día y se aplican sustancias químicas para dispersar el crudo. Personal especializado realiza tareas de saneamiento y recuperación ambiental en las riberas afectadas.
Ya llegó a Tuxpan pic.twitter.com/McIFCXQuek
— Angela Moncada 🦇 (@angelamoncadajz) October 21, 2025
Las acciones se coordinan desde el Puesto de Mando Unificado en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan, donde participan autoridades de los tres niveles de gobierno. La Marina también activó el Plan Regional de Contingencias y realiza vuelos de reconocimiento en la zona.
Pobladores denuncian que el crudo llegó a bombas de agua y temen que alcance el mar
Antes de la intervención oficial, habitantes de Álamo Temapache y Tuxpan reportaron en redes sociales la presencia de hidrocarburo en el arroyo El Cabellal, que desemboca en el río Xúchitl, afluente del Pantepec. Advirtieron que el crudo alcanzó las bombas de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), que abastecen de agua potable a la ciudad de Tuxpan, y reportaron fuerte olor a combustible en la zona.
Te puede interesar: Pemex controla derrame de aguas contaminadas en la Sonda de Campeche tras tres días de trabajos
Videos difundidos en redes muestran una mancha oscura en la corriente del río, y algunas imágenes aéreas revelan una extensión afectada de más de 15 kilómetros. “Primero la devastación del río a nuestras viviendas y ahora nuestro #RíoPantepec se llena de petróleo crudo”, publicaron habitantes de la comunidad de Tumbadero, exigiendo la intervención de Semarnat.
La preocupación crece porque el río Tuxpan conecta directamente con el mar, lo que podría generar un daño ambiental mayor si no se logra contener el derrame a tiempo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex controla derrame de aguas contaminadas en la Sonda de Campeche tras tres días de trabajos
Protección Civil alerta por aumento del río Pánuco; vigilancia en Veracruz y Tamaulipas
Río Pánuco mantiene en alerta a zonas ribereñas del sur de Tamaulipas ante aumento en el nivel de agua y arrastre de animales muertos
Clausuran predio por saqueo ilegal de piedra y arena en el Río Chamulapa: destruían vegetación sin permiso ambiental