INEGI niega manipulación en cifras de pobreza: “Usamos la misma metodología desde 2016”
Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, aseguró ante diputados que no ha recibido presiones y que las mediciones que mostraron una reducción de la pobreza en México se realizaron con el mismo método técnico del Coneval

INEGI rechaza manipulación en medición de la pobreza
MÉXICO — De acuerdo con información de La Jornada, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Graciela Márquez Colín, afirmó ante diputados que no ha recibido presiones de ningún tipo y que la metodología utilizada para medir la pobreza —con la que se reportó que 13 millones de mexicanos salieron de esa condición durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador— es la misma que el Coneval aplicaba desde 2016.
Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Márquez explicó que modificar una metodología estadística no es un proceso discrecional, ya que requiere al menos un año de trabajo técnico, revisión de estándares internacionales y una consulta pública.
“Tomamos la metodología del Coneval y la aplicamos. Es exactamente la misma que se utilizó en 2016, 2018, 2020 y 2022. Cuando haya un cambio, será público y aprobado por la Junta de Gobierno del INEGI”, subrayó ante la insistencia de diputados de oposición.
“El día que reciba una presión que no pueda resistir, renunciaré”
La funcionaria reiteró que el INEGI conserva su autonomía técnica y de gestión, independientemente de los ajustes presupuestales.
“El día que reciba una presión que no pueda resistir, renunciaré. No podría dirigir un cuerpo profesional si tuviera que tomar decisiones sin respaldo técnico”, enfatizó.
Durante la sesión, diputados de todas las bancadas reconocieron el trabajo del INEGI, aunque legisladores del PRI y PAN expresaron preocupación por la reducción del presupuesto del organismo, que pasará de 14 mil 245 millones de pesos en 2024 a 11 mil 807 millones en 2026, pese a que ahora el instituto asumió las funciones del extinto Coneval.
INEGI defiende su presupuesto y funciones asumidas del Coneval

Márquez explicó que el monto solicitado corresponde al anteproyecto presentado por el propio INEGI, y aunque reconoció que existen “áreas de oportunidad”, garantizó que con los recursos propuestos el organismo podrá cumplir con los 138 procesos estadísticos y geográficos programados para 2026.
Agregó que el costo de las tareas absorbidas del Coneval, como la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política social, se calculó en 108 millones de pesos, cifra propuesta por el propio INEGI para evitar subejercicios.
“Si un año tengo el Censo Económico y al siguiente no, la reducción parece grande, pero responde a la naturaleza del trabajo”, recordó Márquez, al señalar que las variaciones presupuestales obedecen a los ciclos de levantamiento de censos.
INEGI aplicará Inteligencia Artificial en sus procesos

La presidenta del organismo adelantó que 2026 será un año con menos actividades censales, aunque en 2025 se realizará una encuesta sobre Inteligencia Artificial (IA) para conocer el grado de adopción tecnológica en empresas mexicanas.
Explicó además que el INEGI ya utiliza IA en sus procesos internos, tanto para catalogar categorías censales como para desarrollar un chatbot de apoyo a encuestadores, lo que mejora la calidad de la información en campo.
“La confianza es nuestra línea de flotación”
Al cerrar su intervención, Márquez Colín destacó que el INEGI mantiene la confianza ciudadana gracias a su independencia, transparencia y rigor técnico.
“No generamos ni ocultamos datos; publicamos todo conforme a calendario, porque la confianza es nuestra línea de flotación”, concluyó.
Te puede interesar: Inegi reporta que los costos educativos superan la inflación nacional por 27 meses consecutivos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México tardaría medio siglo en erradicar la pobreza si mantiene su ritmo actual, advierte ONG
Kenia López Rabadán revela que Hugo Aguilar se disculpa con ella tras polémica en ceremonia patriótica
Aprueban “Ley Antihuachicol”: reforma aduanera divide la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados anuncia donativo para afectados por las lluvias y hace un llamado a la unidad