Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Michoacan

Grupo de legisladores en Michoacán deciden abandonar sesión como protesta por asesinato de líder limonero Bernardo Bravo

Durante el arresto se encontraron documentos que evidencian su infiltración en el sector citricultor, incluyendo licencias falsas y una auténtica de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

Grupo de legisladores en Michoacán deciden abandonar sesión como protesta por asesinato de líder limonero Bernardo Bravo

Michoacán.- Minutos después de iniciar la sesión solemne para conmemorar un aniversario más de la promulgación de la Constitución en Apatzingán, legisladores locales en Michoacán abandonaron el evento como protesta por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

La ceremonia comenzó con un minuto de silencio y breves palabras en honor a Bernardo Bravo por parte de la presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini.

Sin embargo, la diputada Sandra Olimpia Garibay tomó la palabra para señalar que no existían las condiciones para celebrar el evento, indicó Milenio.

La tensión se intensificó y, tras el mensaje de Garibay, al menos siete diputados abandonaron la sesión, celebrada en el patio central del Palacio Municipal y blindada por personal de la Guardia Civil.

“(Bernardo Bravo) entregó su vida por impulsar el trabajo y la esperanza de los agricultores de nuestra región. Hoy conmemoramos a quienes lucharon por nuestras libertades, y lo hacemos con gratitud; sin embargo, también reconocemos que esas libertades enfrentan nuevos desafíos. Nos duele la pérdida de mujeres y hombres valientes de este valle”, expresó Garibay.

Exigen justicia y seguridad

Durante su intervención, varios legisladores levantaron cartulinas con mensajes que reclamaban mayor seguridad para el municipio y justicia para Bernardo Bravo.

La tensión se intensificó y, tras el mensaje de Garibay, al menos siete diputados abandonaron la sesión, celebrada en el patio central del Palacio Municipal y blindada por personal de la Guardia Civil.

Crítica a las autoridades

El diputado Guillermo Valencia explicó la postura de quienes se retiraron:

“Hay indolencia, hay frivolidad, prefieren hacer grilla barata que resolver los problemas del estado y, bueno, nosotros no nos vamos a prestar a esto. Por eso, hoy nos sumamos a los compañeros y compañeras diputados que abandonaron este recinto”.

El episodio refleja la creciente preocupación de los legisladores por la seguridad en Apatzingán y la exigencia de justicia tras el asesinato de un líder agrícola que marcó un referente en la región.

Te puede interesar: Arrestan a ‘El Pantano’ por asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y le encuentran credenciales, incluida una de la Asociación de Citricultores; lo señalan como jefe de cobro de cuotas y extorsiones en Apatzingán

Capturan al presunto autor intelectual del asesinato de Bernardo Bravo en Apatzingán

En un operativo federal realizado este lunes, fuerzas de seguridad detuvieron a Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez.

La captura representa un avance clave en la lucha contra las extorsiones y el crimen organizado en el Valle de Apatzingán, Michoacán, donde los productores de cítricos han sido víctimas de cuotas ilegales y amenazas constantes.

Vínculos con grupos delictivos

Según reportes policiales citados por El Universal, López Mendoza operaba como jefe operativo de una célula vinculada a Los Blancos de Troya, aliados de Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Su detención no solo desmantela parte de esta red de extorsión, sino que también envía un mensaje de firmeza contra la impunidad en la región, epicentro de la producción limonera en México.

El gobierno federal anunció que en las próximas horas se revelarán más detalles sobre la operación, que podría derivar en nuevas detenciones y la desarticulación de la red de extorsiones que ha afectado a los agricultores de la región durante años. Foto: Especial

La captura se realizó en Cenobio Moreno, localidad del municipio de Aguililla conocida por su alta incidencia de actividades ilícitas. Allí se presume que ocurrió el secuestro, tortura y asesinato de Bravo Manríquez en septiembre pasado.

Infiltración en el sector citricultor

Durante el arresto, López Mendoza portaba documentos que revelan su infiltración en el sector agrícola: tres credenciales, entre ellas dos licencias de conducir falsas y una auténtica de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

Este hallazgo evidencia cómo el crimen organizado utiliza asociaciones legítimas para controlar territorios y cobrar el llamado “derecho de piso” a productores de limón, aguacate y otros cítricos.

El gobierno federal anunció que en las próximas horas se revelarán más detalles sobre la operación, que podría derivar en nuevas detenciones y la desarticulación de la red de extorsiones que ha afectado a los agricultores de la región durante años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados