Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México /

El gobierno federal informó que las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí dejaron 76 muertos, 31 desaparecidos y más de 79 mil viviendas dañadas; avanza la recuperación de servicios y apoyos a damnificados

El gobierno federal reportó avances en atención a las comunidades afectadas por las lluvias; 79 mil viviendas fueron censadas, 76 personas fallecieron y 31 siguen desaparecidas en cinco estados del país

El gobierno federal informó que las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí dejaron 76 muertos, 31 desaparecidos y más de 79 mil viviendas dañadas; avanza la recuperación de servicios y apoyos a damnificados

Más de 79 mil viviendas dañadas por lluvias en cinco estados

MÉXICO — El gobierno federal informó los avances en las acciones de apoyo a las comunidades afectadas por las intensas lluvias registradas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, que han dejado 76 personas fallecidas, 31 no localizadas y más de 79 mil viviendas dañadas, de acuerdo con La Jornada.

Según el reporte oficial, Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar han censado 79 mil 816 viviendas afectadas, distribuidas de la siguiente forma:

  • Veracruz: 48 mil 719 viviendas
  • Puebla: 11 mil 279
  • San Luis Potosí: 8 mil 938
  • Hidalgo: 8 mil 415
  • Querétaro: 2 mil 465

Veracruz, el estado más golpeado

Estudiante de Psicología fallece por inundaciones en Poza Rica; críticas a la gestión de la emergencia. Foto: El Universal

Las autoridades confirmaron 76 fallecidos y 31 personas desaparecidas. Por entidad, el recuento es el siguiente:

  • Veracruz: 34 fallecidos y 18 no localizados
  • Puebla: 19 fallecidos y 5 no localizados
  • Hidalgo: 22 fallecidos y 8 no localizados
  • Querétaro: 1 persona fallecida

Además, se reportan 112 localidades con caminos interrumpidos, la mayoría en Hidalgo (74), seguidas de Veracruz (31) y Puebla (7).

A estas localidades sin acceso terrestre se les ha proporcionado agua y alimentos por vía aérea a través de los puentes aéreos instalados”, puntualizó el informe.

Electricidad y comunicaciones, casi restablecidas

(251013) PUEBLA, 13 octubre, 2025 (Xinhua) Un elemento de la Guardia Nacional realiza trabajos de búsqueda en una zona de un deslizamiento de tierra causado por las lluvias, en Huauchinango, en el estado de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. A 64 aumentó el número de personas fallecidas en México por las lluvias e inundaciones registradas entre el 6 y el 9 de octubre pasado en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, consideradas las más intensas del año en esa región del país, informaron el lunes las autoridades. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (ah) (vf)

El restablecimiento del servicio eléctrico avanza con un 99.34% de cobertura, gracias al trabajo de mil 158 técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En total, 263 mil 968 usuarios de los 265 mil 605 afectados ya cuentan nuevamente con luz.

En los estados de San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, el servicio ha sido restaurado al 100%, mientras que Hidalgo presenta un avance del 92.36% y Veracruz aún tiene 90 servicios pendientes.

Como apoyo adicional, se han entregado 4 mil 499 chips para telefonía celular y 13 mil chips de internet, disponibles en Centros de Atención de la CFE y oficinas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Carreteras, salud y educación: atención en curso

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que de las 481 incidencias carreteras detectadas al inicio de la emergencia, 174 ya han sido atendidas y se trabaja para rehabilitar las restantes.

Por su parte, las fuerzas armadas han distribuido 293 mil 582 despensas a las familias afectadas.

En el ámbito de la salud, se han brindado 93 mil 582 consultas médicas y aplicado 49 mil 137 vacunas mediante centros de salud, módulos y brigadas móviles desplegados en las cinco entidades afectadas.

Escuelas afectadas y refugios activos

El sector educativo reportó 964 escuelas con afectaciones, donde autoridades de los tres niveles de gobierno han iniciado labores de limpieza y saneamiento.

Además, se mantienen 73 refugios temporales activos en Veracruz, Puebla e Hidalgo, que brindan albergue, alimentos, atención médica, psicológica y servicios básicos a 6 mil 886 personas.

Solidaridad y reconstrucción

(251013) PUEBLA, 13 octubre, 2025 (Xinhua) Personas observan los trabajos de búsqueda en una zona de un deslizamiento de tierra causado por las lluvias, en Huauchinango, en el estado de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. A 64 aumentó el número de personas fallecidas en México por las lluvias e inundaciones registradas entre el 6 y el 9 de octubre pasado en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, consideradas las más intensas del año en esa región del país, informaron el lunes las autoridades. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (ah) (vf)

Las autoridades reiteraron su compromiso de apoyar a las familias damnificadas y restaurar los servicios básicos en el menor tiempo posible. La atención se mantiene coordinada entre dependencias federales, estatales y municipales para garantizar el restablecimiento total en las zonas afectadas.

Te puede interesar: Japón envía ayuda humanitaria a México tras inundaciones que afectaron cinco estados para apoyar a las personas damnificadas y reforzar la cooperación bilateral

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí