El canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador japonés Kozo Honsei reafirmaron la relación de amistad entre México y Japón, destacando nuevos proyectos de cooperación
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador Kozo Honsei reafirmaron la relación de amistad y cooperación entre México y Japón, destacando su historia de solidaridad y los nuevos proyectos conjuntos
México y Japón refuerzan su amistad y cooperación histórica
MÉXICO — El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde ambos reafirmaron los lazos de amistad y cooperación entre sus naciones.
Durante el encuentro, De la Fuente recordó que la relación entre México y Japón es la más antigua del país con la región Asia-Pacífico, y subrayó que su historia de solidaridad los ha identificado como “países amigos ante las adversidades”.
El diálogo también sirvió para destacar la cooperación técnica y de desarrollo que mantienen a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la AMEXCID, con proyectos activos en innovación, bienestar social y desarrollo sostenible.
Nuevas oportunidades de inversión y cooperación
📸 El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió esta tarde en la @SRE_mx al embajador de Japón (@JapanEmb_Mexico), Sr. Kozo Honsei (@embjpmx).
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 22, 2025
México y Japón comparten una historia de solidaridad ante las adversidades que los identifica como países amigos. Recordaron que la… pic.twitter.com/RyddNF8SpA
El canciller explicó que el Plan México abre oportunidades de inversión en sectores estratégicos, invitando a las empresas japonesas a participar.
Por su parte, el embajador Kozo Honsei reiteró el interés de su país en fortalecer las relaciones económicas y políticas con México.
Además, De la Fuente aprovechó la reunión para felicitar al nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, y reafirmó el compromiso de México con la cooperación internacional en temas globales como la paz, el desarme y el cambio climático.
Japón envía ayuda humanitaria a México tras inundaciones
URGENTE 🇯🇵🤝🇲🇽 Desde el otro lado del mundo, Japón vuelve a extender su mano a México.
— TORI Noticias (@tori_noticias) October 20, 2025
El gobierno japonés anunció el envío de ayuda de emergencia incluidos artículos de higiene, para respaldar a las comunidades mexicanas que hoy enfr3ntan un momento de crisis.
Lo hizo en 1985,… pic.twitter.com/74Tm1o9ueu
El Gobierno de Japón anunció el lunes el envío de asistencia de emergencia a México para apoyar a las víctimas de las inundaciones que afectaron a cinco estados del país.
La ayuda incluye artículos de higiene y suministros básicos, y será canalizada a través de la JICA, en respuesta a una solicitud del Gobierno mexicano, según informó El Sol de México.
“El Gobierno del Japón ha decidido el envío de ayuda de emergencia a México, en apoyo a las víctimas de las inundaciones que afectaron cinco estados del país. Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad”, expresó el gobierno japonés en un mensaje oficial.
Solidaridad y cooperación entre naciones
La Embajada de Japón en México explicó que esta acción forma parte de su política de cooperación humanitaria y amistad bilateral.“Teniendo en cuenta la perspectiva humanitaria y las estrechas relaciones amistosas con los Estados Unidos Mexicanos, Japón ha decidido proporcionar asistencia de emergencia para apoyar a los afectados por el desastre”, señaló el comunicado difundido el 20 de octubre.
Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya, envió un mensaje al secretario De la Fuente expresando su pesar por las pérdidas humanas y su deseo de pronta recuperación para las comunidades afectadas.
Una relación sólida
- México y Japón establecieron relaciones diplomáticas hace más de 135 años.
- Japón fue el primer país asiático con el que México firmó un tratado bilateral, el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación de 1888.
- En la actualidad, Japón es uno de los principales inversionistas asiáticos en México, con más de 1,200 empresas operando en territorio nacional.
- Ambos países comparten objetivos en temas de energía limpia, innovación tecnológica y cooperación para el desarrollo sostenible.
Te puede interesar: Japón envía ayuda humanitaria a México tras inundaciones; incluye artículos de higiene y suministros básicos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Japón envía ayuda humanitaria a México tras inundaciones; incluye artículos de higiene y suministros básicos
Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria
Japón envía ayuda humanitaria a México tras inundaciones que afectaron cinco estados para apoyar a las personas damnificadas y reforzar la cooperación bilateral
A casi dos meses de su instalación, el Antimonumento La Puerta de Resistencia y la Vida se consolida como símbolo de apoyo a Palestina frente a la SRE y punto de denuncia contra la guerra en Gaza