Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Hidalgo

Comunidad de Hidalgo es declarada inhabitable luego de la destrucción causada por inundaciones

El gobernador Julio Menchaca confirmó que Chapula, Hidalgo, quedó destruida y será inhabitable tras las lluvias, más de 140 personas fueron evacuadas y los apoyos federales iniciarán el 25 de octubre

Comunidad de Hidalgo es declarada inhabitable luego de la destrucción causada por inundaciones

Chapula, Hidalgo, queda inhabitable tras pérdida total de viviendas

HIDALGO — El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que Chapula, una de las comunidades del municipio de Tianguistengo, ya no podrá ser habitable debido a la pérdida total de viviendas ocasionada por las recientes lluvias.

Desde el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, el mandatario explicó que el terreno de Chapula quedó inservible tras el desbordamiento del río.

“Ahí no se va a volver a construir porque está la rivera del río, ahí hay casas que permanecieron porque estaban en la montaña, pero a ellos se les hizo fácil construir en lo más planito y ahora solo quedan algunos vestigios de que ahí hubo casas”, señaló.

Evacuación aérea de habitantes

Menchaca detalló que 144 habitantes y dos perros fueron trasladados vía aérea desde Chapula hasta la cabecera de Tianguistengo, utilizando un helicóptero privado.

Estas personas se encuentran actualmente alojadas con familiares mientras llegan los apoyos del Gobierno federal.

Chapula se localiza a 46 minutos en vehículo de la cabecera municipal, y para llegar es necesario transitar por la carretera Tianguistengo–Yatipán.

Otras comunidades también podrían ser evacuadas

Hidalgo concentra la mayor cantidad de víctimas con 16 muertos, principalmente por derrumbes en Tenango y Zacualtipán.   Foto: Referencial / Gobierno de México.

El gobernador advirtió que otras comunidades de Hidalgo enfrentan una situación similar debido a desbordamientos de ríos, derrumbes y caminos bloqueados.

“Hemos tenido algunas dificultades en algunas comunidades porque la acumulación del agua ha propiciado algunos deslaves y otros 600 derrumbes, no es por falta de maquinaria, la tenemos”, explicó.

Menchaca agregó que los trabajos se concentran en rehabilitar las carreteras troncales, especialmente las vías Pachuca–Huehuetla, Pachuca–Huejutla y Pachuca–Chapulhuacán, que conectan comunidades con menos de 200 habitantes.

“La prioridad es que las comunidades tengan alimentos, medicamentos y agua”, reiteró.

Escuelas dañadas y avances del Censo del Bienestar

El mandatario mencionó que el secretario de Educación estatal, Natividad Castrejón Valdez, y el representante federal, Mario Delgado, realizan verificaciones sobre el número de escuelas afectadas por las lluvias en Hidalgo.

Asimismo, el Censo del Bienestar avanza para identificar a los damnificados y coordinar la entrega de apoyos económicos, que comenzarán el 25 de octubre, según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Menchaca agradeció el respaldo de las dependencias federales y destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Operativos aéreos para llevar ayuda humanitaria

A 12 días del inicio de las acciones de apoyo, las operaciones aéreas en el aeropuerto local de Pachuca continúan activas. En ellas participan 22 helicópteros de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, así como vuelos privados y de gobiernos estatales como Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.

El diario El Sol de Hidalgo constató que helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana transportan víveres emplayados hacia comunidades de difícil acceso. Uno de los vuelos partió este martes hacia la comunidad de Olma, en el municipio de Yahualica, donde las condiciones del terreno impiden aterrizar.

Te puede interesar: “No están solos”: Sheinbaum recorre comunidades devastadas por lluvias en Veracruz e Hidalgo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados