Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huracán

Sheinbaum anuncia que la emergencia por lluvias se ha superado en Querétaro y San Luis Potosí; continúan incomunicadas más de 120 comunidades en Hidalgo, Veracruz y Puebla

La directora de la CFE, Esther Calleja, informó que más del 98% del servicio eléctrico interrumpido por las lluvias ya fue restablecido

Sheinbaum anuncia que la emergencia por lluvias se ha superado en Querétaro y San Luis Potosí; continúan incomunicadas más de 120 comunidades en Hidalgo, Veracruz y Puebla

Ciudad de México.— A diez días de las intensas lluvias que provocaron severas inundaciones en cinco estados del país, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la emergencia ha sido superada en Querétaro y San Luis Potosí, mientras que Hidalgo y Veracruz siguen siendo las entidades más afectadas, con 74 y 39 comunidades aún aisladas, respectivamente. En Puebla permanecen ocho localidades incomunicadas.

Estamos trabajando para superar esta situación lo antes posible”, señaló la mandataria, quien encabezó una reunión de seguimiento con miembros del gabinete federal.

Avances en infraestructura y electricidad

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Julio Esteva, detalló que, de las 288 comunidades aisladas que se reportaron el pasado 14 de octubre, 119 continúan en esa condición.

Informó que durante los primeros tres días de la emergencia se restableció la circulación en mil 61 kilómetros de la red federal de carreteras, y que entre este martes y miércoles se liberará el último punto con obstrucción.

Por su parte, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Esther Calleja, informó que más del 98% del servicio eléctrico interrumpido por las lluvias ya fue restablecido, mientras que cuadrillas continúan trabajando en las zonas más complicadas.

Más de 8 mil elementos desplegados

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, indicó que 8 mil 569 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional permanecen desplegados en las zonas afectadas, sin que ello haya afectado las tareas habituales del personal militar en otras regiones, especialmente las relacionadas con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Cuatro ejes de atención y reconstrucción

La presidenta Sheinbaum explicó que el gobierno federal definió cuatro ejes de acción para atender la emergencia y fortalecer la respuesta ante futuros fenómenos naturales:

  1. Atención inmediata a la emergencia, con la participación de más de 52 mil personas entre fuerzas armadas, autoridades de los tres niveles de gobierno y voluntarios.
  2. Censo de daños en viviendas, escuelas, clínicas, carreteras y comercios, a cargo de la Secretaría del Bienestar.
  3. Elaboración del plan de reconstrucción, con proyectos ejecutivos ya en desarrollo en algunos tramos carreteros para acelerar las licitaciones.
  4. Revisión y fortalecimiento de los protocolos de Protección Civil, incluyendo la implementación de un nuevo sistema de alertas meteorológicas vía mensajes de texto para teléfonos celulares.

Sistema de alertas con apoyo científico

Sheinbaum destacó que este nuevo sistema de alertas contará con la colaboración de expertos de la UNAM, el IPN y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con el objetivo de mejorar los diagnósticos y la eficacia de las advertencias ante fenómenos meteorológicos extremos.

“El propósito es que este mismo año podamos instrumentar un sistema de alertas tempranas por mensaje de texto, para que la población esté mejor informada y protegida”, subrayó la mandataria

También te puede interesar: Mientras Veracruz sigue con estragos e inundaciones por tormentas y lluvias, su gobernadora, Rocío Nahle, asegura que no hay culpables del desastre y tragedia, pues “son efectos de la naturaleza”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados