Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gusano Barrenador

Reporta EEUU que no hay nuevos casos de gusano barrenador en la frontera con México y mantiene vigilancia

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., la cooperación con México ha permitido que la plaga no llegue a la frontera.

Reporta EEUU que no  hay nuevos casos de gusano barrenador en la frontera con México y mantiene vigilancia

WASHINGTON , D.C.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó ayer lunes estar monitoreando 350 sitios en las zonas en México afectadas por el gusano barrenador del ganado, confirmando que desde principios de octubre no se ha detectado dicha plaga en los estados de la frontera Norte.

En línea con los datos presentados previamente por el Gobierno de México, la secretaria de Agricultura de EE.UU, Brooke Rollins, aseguró que el total de animales infectados gusano barrenador en territorio mexicano suma ya un total de 7 mil 885 principalmente en las zonas del Sur de México.

Ahora mismo empleados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se encuentran en México monitoreando 350 sitios de recolección en las zonas afectadas por el gusano barrenador”, dijo la secretaria Collins al dar un informe sobre los esfuerzos de control para evitar que la plaga llegue a territorio estadounidense.

“Trabajamos con México en el trampeo y la vigilancia. El personal del Departamento de Agricultura de EU ha confirmado un total de 7 mil 885 casos de gusano barrenador en el Sur de México, un aumento de 838 casos desde el 2 de octubre. No se han detectado casos en los estados fronterizos desde el 5 de octubre”, dijo.

Apenas el 5 de octubre pasado, el Gobierno de México notificó a EE.UU la detección de un caso de gusano barrenador en el Municipio de Montemorelos, Nuevo León; a fines de septiembre; Estados Unidos había sonado la alerta por la presencia de un caso en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, mucho más cerca de la frontera.

En julio pasado y luego de una reapertura inicial, la administración del presidente Donald Trump optó por ordenar un cierre total de la frontera Sur a la importación de ganado vivo desde México con el fin de evitar que dicho patógeno llegue a los hatos ganaderos estadounidenses, del que está ausente desde hace décadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados