Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum confirma denuncias contra farmacias privadas acusadas de robo de medicamentos; pedirá a Secretaria Anticorrupción detallar cómo lo detectaron

El Gobierno Federal adelantó que las investigaciones continuarán y que se presentarán denuncias penales formales.

Claudia Sheinbaum confirma denuncias contra farmacias privadas acusadas de robo de medicamentos; pedirá a Secretaria Anticorrupción detallar cómo lo detectaron

CIUDAD DE MÉXICO. — Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se presentarán denuncias penales contra quienes estén involucrados en el robo y la venta ilegal de medicamentos del sector público en farmacias privadas.

Sí, tiene que presentarse denuncia penal (...) Es un delito y tiene que ser presentada la denuncia”, señaló la mandataria al ser cuestionada en Palacio Nacional.

Sheinbaum explicó que el próximo viernes, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, dará un informe detallado sobre el caso.

Le voy a pedir que presente este tema, cómo fue que se dieron cuenta de que esto estaba ocurriendo, cómo se llamó a la Cofepris para que suspendiera la operación de estas farmacias y las denuncias penales que tienen que hacerse. Cualquiera que trabaje en un hospital público, extraiga un medicamento para venderlo en la farmacia de la esquina. Es un delito y tiene que ser presentada la denuncia”, agregó.

¿Qué ha detectado la Cofepris?


El doctor Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la autoridad encargada de garantizar la trazabilidad total y la seguridad de los medicamentos.

El actual titular de Cofepris será el próximo director del IMSS-Bienestar. | Captura de pantalla

Este organismo busca asegurar que los productos adquiridos para el sector público no sean sustraídos ni revendidos en farmacias privadas.

La Cofepris ha estado haciendo bastantes operativos, sobre todo cerca de los hospitales públicos que dan servicios oncológicos, y ha detectado un grupo importante de farmacias que vendían medicamentos que tenían su origen en el propio sector público”, dijo Svarch.

Te puede interesar: IMSS lanza servicio médico nocturno para que los trabajadores puedan recibir atención después de la jornada laboral: ¿En qué estados ya está disponible desde octubre?

Además, el funcionario señaló que también se han detectado medicamentos falsificados, sin trazabilidad ni registro sanitario, que se introducen en el mercado privado sin un control adecuado.

También ha detectado medicamentos falsificados que han ingresado sin ningún suministro seguro a la cadena de proveedoría privada”, añadió.

¿Qué sigue en la investigación?

El Gobierno Federal adelantó que las investigaciones continuarán y que se presentarán denuncias penales formales contra los responsables del robo, distribución o venta ilegal de medicinas públicas.

Durante la inauguración de un moderno hospital del ISSSTE en Acapulco, con una inversión de 3,000 mdp, la Presidenta Sheinbaum anunció el inicio de las Farmacias del Bienestar para septiembre.

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno presentará los nombres, lugares y mecanismos mediante los cuales operaban las farmacias involucradas, así como las medidas que se aplicarán para prevenir nuevos casos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados