Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / tráfico de especies

Rescatan a mono capuchino, caimán y serpiente en el Zócalo de la CDMX

Elementos de la SSC recuperaron un mono capuchino, un caimán de anteojos y una serpiente burmes que eran transportados ilegalmente en el Zócalo capitalino. Dos hombres fueron detenidos.

Rescatan a mono capuchino, caimán y serpiente en el Zócalo de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguraron tres especies de fauna silvestre, entre ellas un mono capuchino, un caimán de anteojos y una serpiente burmes, mientras dos hombres los transportaban en condiciones inadecuadas por el Centro Histórico.

En una operación derivada de la vigilancia ciudadana en redes sociales, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC logró una intervención crucial contra el tráfico ilegal de especies.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Zócalo capitalino, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se aseguraron los ejemplares y se detuvo a dos presuntos responsables.

La denuncia ciudadana que activó el operativo

La acción policial se inició tras una alerta generada en redes sociales que reportaba la posible tenencia ilegal de animales. Atendiendo este llamado, efectivos de la Brigada de Vigilancia Animal realizaron recorridos de inspección en las calles aledañas a la Plaza de la Constitución.

Fue en la intersección de las calles Madero y Monte de Piedad, en la colonia Centro, donde los uniformados localizaron a dos individuos que cargaban cajas de plástico con orificios, lo que inmediatamente llamó la atención de los brigadistas.

Te puede interesar: Pueblos mayas acusan mercantilización de su cultura en destino Maya Ka’an

El hallazgo: Especies silvestres en condiciones precarias

Al acercarse a los hombres, quienes se identificaron como originarios del estado de Tamaulipas, los oficiales realizaron una inspección visual que confirmó sus sospechas. En el interior de los recipientes se encontraban especies de fauna que no son permitidas como mascotas.

Durante una revisión minuciosa, los brigadistas descubrieron la grave situación en la que se encontraban los animales:

  • En una caja plástica negra con tapa amarilla se hallaba un caimán de anteojos, con un amarre en el hocico que le impedía moverse con normalidad.
  • En un contenedor similar se encontraba una serpiente burmes.
  • Dentro de una transportadora de plástico con enrejado había un mono capuchino, que portaba un collar con una correa de metal en el cuello, restringiendo sus movimientos por completo.

Al confirmar que se trataba de especies de vida silvestre transportadas de manera ilegal, los oficiales informaron a los dos hombres, de 38 y 41 años, que estaban cometiendo un delito ambiental.

Procedieron a su detención, les leyeron sus derechos constitucionales y los presentaron, junto con las especies aseguradas, ante un agente de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (FIDAMPU).

Rescate y valoración de los ejemplares asegurados

Los tres animales fueron entregados formalmente por representantes de la fiscalía a personal especializado de la Brigada de Vigilancia Animal. Los ejemplares fueron trasladados a las instalaciones de la BVA en la alcaldía Xochimilco.

En este lugar, médicos veterinarios zootecnistas realizaron una valoración completa de su estado de salud. Los animales permanecerán bajo observación profesional mientras se define su destino final, que incluirá su entrega a las autoridades competentes para su posible reintegración a un hábitat adecuado.

Esta intervención refuerza el compromiso de las autoridades capitalinas por combatir el tráfico ilegal de especies, un delito que atenta contra la biodiversidad y el bienestar animal.

Te puede interesar: Delfinarios niegan violar reforma que prohíbe reproducción de cetáceos; México refuerza vigilancia a delfinarios tras prohibición de cría de mamíferos marinos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados