Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profeco

Profeco revela cuáles son las mejores y peores esponjas para lavar trastes: ¡no todas cumplen lo que prometen!

El nuevo estudio de la Revista del Consumidor analizó 45 productos de limpieza, entre fibras y esponjas, para determinar cuáles realmente son resistentes, efectivas y antibacterianas, y cuáles no cumplen con lo que anuncian en su etiqueta.

Profeco revela cuáles son las mejores y peores esponjas para lavar trastes: ¡no todas cumplen lo que prometen!

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE OCTUBRE DE 2025.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó la edición más reciente de la Revista del Consumidor, centrada en un tema que a todos interesa: la higiene en el hogar. En esta publicación, la dependencia federal realizó un análisis a fondo sobre esponjas y fibras para lavar trastes, con el fin de ayudar a los consumidores a elegir productos más duraderos, seguros y de buena calidad.

El estudio incluyó 45 artículos en total, de los cuales 31 fueron fibras con esponja y 14 fueron fibras normales o con centro de esponja. Cada producto fue evaluado en ocho pruebas distintas para comprobar su rendimiento y verificar si las marcas cumplen con lo que prometen en sus empaques.

Las pruebas que hizo Profeco

Para obtener resultados objetivos, Profeco aplicó las siguientes pruebas a las esponjas y fibras:

  1. Información comercial: revisar si los datos del empaque son verdaderos.
  2. Evaluación de rayado: comprobar si rayan las superficies, especialmente las antiadherentes.
  3. Contenido neto: verificar que el peso coincida con lo declarado.
  4. Acabados: observar si el producto está bien cortado y sin defectos.
  5. Características físicas: confirmar la textura, firmeza y color.
  6. Capacidad de absorción: medir cuánta agua retiene la esponja.
  7. Resistencia al desgaste: simular su uso diario para evaluar cuánto duran.
  8. Actividad antibacteriana: comprobar si realmente eliminan bacterias, como algunas marcas aseguran.

Entre las marcas evaluadas estuvieron:

  • Chedarui
  • Corazzi
  • Golden Hills
  • Great Value
  • Ke precio
  • Magitel
  • Precíssimo
  • Reynera
  • Scotch-Brite
  • Scrub Daddy
  • Vileda
  • Virutex

Las esponjas mejor calificadas

Aunque varias marcas obtuvieron buenos resultados, solo algunas lograron una calificación general de “Excelente”. Estas destacaron por su resistencia, absorción, durabilidad y veracidad en sus declaraciones antibacterianas.

  • Fibras con esponja:🥇 Ke Precio (paquete de 4 piezas por 40 pesos; cada una cuesta 10 pesos).Esta marca destacó por su excelente capacidad de absorción y resistencia, además de cumplir con lo prometido en su etiqueta.
  • Fibras y fibras con centro de esponja:🥇 Chedraui Esponja Multiusos (cada pieza cuesta 14 pesos).Su durabilidad, desempeño y calidad la colocaron como una de las más confiables del mercado.

Estas dos opciones ofrecen un equilibrio ideal entre calidad y precio, según los resultados de la Profeco.

Las que no pasaron la prueba

De los 45 productos analizados, solo cinco no cumplieron satisfactoriamente con las pruebas. En varios casos, el problema principal fue que no eran realmente antibacterianas, pese a que así lo indicaban en su empaque.

Las marcas con menor calificación fueron:

  • Corazzi Arcobaleno
  • Great Value (fibra esponja)
  • Scotch-Brite Extrema
  • Scotch-Brite Limpieza Pesada

Estas presentaron inconsistencias entre lo que anuncian y su verdadero desempeño, además de un desgaste más rápido en comparación con las demás.

Consejos para elegir bien tus esponjas

La Profeco también compartió recomendaciones útiles para que los consumidores elijan productos adecuados, mantengan la higiene del hogar y eviten gastos innecesarios:

  • Identifica la superficie de uso. No todas las esponjas sirven para lo mismo. Revisa si son para ollas, sartenes antiadherentes o vajilla delicada.
  • Evita empaques abiertos o rotos. Podrían estar contaminados y representar un riesgo para la salud.
  • Usa distintas fibras para diferentes tareas. No utilices la misma esponja para todo; esto ayuda a conservar tus utensilios y evita la proliferación de bacterias.
  • Cambia tus esponjas con frecuencia. Aunque algunas prometen ser antibacterianas, la humedad constante puede generar malos olores o moho si se usan por mucho tiempo.

El estudio de Profeco deja claro que no siempre el producto más caro es el mejor. Algunas marcas económicas, como Ke Precio o Chedraui, ofrecen mayor durabilidad y rendimiento que otras más populares o costosas.

Por eso, la dependencia invita a los consumidores a informarse antes de comprar, leer las etiquetas y comparar precios y características. Así, no solo se cuida el bolsillo, sino también la salud y la limpieza del hogar.

Con este tipo de análisis, la Profeco busca fomentar un consumo inteligente, recordando que la calidad y la seguridad comienzan en los pequeños detalles del día a día.

Tal vez te interese: Tras la revelación de la gran red de huachicol fiscal en Aduanas, el director de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, asegura que, aunque la corrupción persiste, se han logrado avances y recuperado casi 200 mil millones de pesos gracias a Sheinbaum, Omar García Harfuch, FGR y la comunicación con EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados