Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Puebla

Fiscalía de Puebla logra reunificación familiar: Madre recupera a sus tres hijas que fueron sustraídas ilegalmente en 2023 por su expareja con la ayuda de sus padres

Tras una exhaustiva investigación con 45 actos y 15 cateos, la Fiscalía de Puebla logró rescatar a tres menores sustraídas.

Fiscalía de Puebla logra reunificación familiar: Madre recupera a sus tres hijas que fueron sustraídas ilegalmente en 2023 por su expareja con la ayuda de sus padres

En un operativo que refuerza el compromiso con los derechos de la infancia, la Fiscalía General del Estado de Puebla consiguió un resultado conmovedor: la recuperación de tres menores de edad que estuvieron separadas de su madre biológica por casi tres años. Gracias a una investigación compleja y extensa, las niñas se encuentran ahora bajo el resguardo y protección legal de su progenitora.

Una investigación exhaustiva: 45 actos y 15 cateos

Según el comunicado de la Fiscalía, el camino para localizar a las menores fue arduo y demandó un esfuerzo institucional significativo. En cumplimiento de su mandato de garantizar el interés superior de la niñez, la Fiscalía desplegó una estrategia de investigación que incluyó la realización de 45 actos de investigación y 15 cateos.

La búsqueda se concentró inicialmente en los municipios de Puebla y San Pedro Cholula, donde se ejecutaron 11 de estos allanamientos. Sin embargo, la red de ocultamiento se extendía más allá de las fronteras poblanas, por lo que las diligencias se extendieron a otras entidades, como Tlaxcala, donde se realizaron 4 cateos adicionales. Esta labor meticulosa fue crucial para estrechar el cerco y hacer posible el rescate.

Cronología de la sustracción: Del incumplimiento judicial a la detención de los implicados

El caso tiene sus raíces en una relación de concubinato de cinco años entre la madre y Erick “N”, padre de las niñas. En marzo de 2023, un juicio familiar falló a favor de la madre, otorgándole la guarda y custodia legal y ordenando al padre la entrega inmediata de las menores.

Erick “N” se negó a acatar la resolución judicial. La madre había denunciado que desde noviembre de 2022 no veía a sus hijas, lo que llevó a la detención del padre en junio de 2023 por los delitos de violencia familiar, violencia vicaria y sustracción de menores.

A pesar de esta detención, la situación de las niñas no se resolvió. Presuntamente con el apoyo de sus padres, José Francisco “N” y Blanca Patricia “N”, las menores continuaron siendo ocultadas, lo que impulsó a la madre a denunciar su desaparición.

Abuelos y pareja sentimental también involucrados

La investigación dio un giro en 2024 cuando la Fiscalía inició una carpeta de investigación específica por sustracción de menores y violencia vicaria en contra de los abuelos paternos. Ambos fueron detenidos y vinculados a proceso por su probable responsabilidad.

Posteriormente, se descubrió que el cuidado de las niñas había pasado a los hermanos de Erick “N” y, más tarde, a Jessica “N”, su pareja sentimental, quien también fue detenida en el transcurso de la investigación. Esto evidenció una red organizada para mantener a las menores alejadas de su madre.

Atención integral y respaldo jurídico para las víctimas

Un aspecto fundamental tras la recuperación es el bienestar integral de las niñas. La Fiscalía ha informado que las menores reciben atención especializada por parte de personal en trabajo social y psicología.

Hoy, las tres hermanas se encuentran finalmente al cuidado de su madre, quien cuenta con todo el respaldo jurídico necesario para ejercer plenamente la custodia y garantizar la protección y desarrollo de sus hijas.

Cooperación interinstitucional: La clave para hacer cumplir la justicia

Este exitoso desenlace es el resultado del esfuerzo conjunto y la articulación efectiva entre las áreas de investigación ministerial, el Poder Judicial y diversas instancias interinstitucionales. El caso consolida los mecanismos de cooperación y demuestra que la aplicación de la justicia, especialmente en materia de protección a la infancia, es una prioridad que requiere de la coordinación de todas las autoridades involucradas.

Te puede interesar: Nicole fue azotada contra el piso y tuvo múltiples contusiones al sufrir violenta agresión en su escuela en CDMX; la agresión habría sido porque sus tenis y uniforme nuevos no eran de marca

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados