Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cuauhtémoc Blanco

“Está jugando pádel, no sabe ni lo que está votando” diputado del PRI expone a Cuauhtémoc Blanco durante sesión virtual de la cámara de diputados

La Cámara de Diputados llevó a cabo una reunión semipresencial con el propósito de emitir una opinión sobre la Ley General de Aguas

“Está jugando pádel, no sabe ni lo que está votando” diputado del PRI expone a Cuauhtémoc Blanco durante sesión virtual de la cámara de diputados

MÉXICO.- Este lunes durante la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado Cuauhtémoc Blanco participó de la sesión, pero de una forma muy particular: jugando pádel.

El video fue compartido por varios medios entre ellos Azteca Noticias y se ve al diputado con ropa deportiva, además que pidió que le tomaran asistencia a pesar que al fondo se escuchaba que estaba en pleno partido de pádel.

“Si me pueden poner asistencia por favor, muchas gracias”.

Cuauhtémoc Blanco, diputado federal por Morena, estaba jugando pádel en plena sesión virtual de la Cámara de Diputados. Mientras se votaba la Ley de Aguas Nacionales, Blanco abrió su micrófono para pedir que “le contaran la asistencia”... y luego se desconectó para seguir jugando. El video exhibe el sonido de las raquetas mientras el legislador aparece en la cancha, sin idea del tema que se discutía. ¿Qué opinas? ¿Debe renunciar un diputado que no cumple con su responsabilidad?

Publicado por Azteca Noticias en Lunes, 20 de octubre de 2025

Le preguntan cuál era el sentido de su voto, mientras que otro diputado del PRI, Mario Zamora, cuestionó a Blanco tras escuchar los “raquetazos”.

“Está jugando padel, no sabe ni lo que está votando, pon atención Cuauhtémoc”.

Diputados cuestionan atención y control durante la discusión de la Ley General de Aguas

La Cámara de Diputados llevó a cabo una reunión semipresencial con el propósito de emitir una opinión sobre la Ley General de Aguas, iniciativa enviada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso.

Sin embargo, el encuentro derivó en controversia debido a las limitaciones del formato híbrido y la falta de control sobre la participación efectiva de los legisladores.

Durante este tipo de sesiones, los diputados pueden activar sus dispositivos únicamente al momento de votar, lo que permite mayor agilidad en los trabajos, pero reduce la supervisión sobre su atención y desempeño.

El incidente evidenció las dificultades para garantizar una participación plena de quienes asisten de manera virtual, lo que provocó críticas de la oposición y abrió un nuevo debate sobre la eficacia de este modelo de trabajo legislativo.

Antecedente: violencia política de género

A la polémica se suma el historial reciente del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien en julio pasado fue sancionado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por incurrir en violencia política de género en agravio de la exdiputada federal Juanita Guerra.

El TEPJF determinó que Blanco será inscrito durante un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).

En ese periodo no podrá aspirar a cargos públicos ni ser postulado a una candidatura, aunque conservará su fuero constitucional como legislador federal, según Infobae.

La denuncia fue presentada por Guerra luego de ser excluida del palco principal durante el desfile cívico militar por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, evento que ella misma había promovido.

Te puede interesar: Exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco es vinculado a proceso por el secuestro de Zahie Téllez, de MasterChef

La Sala Superior del Tribunal concluyó que la exclusión constituyó un acto de violencia política con impacto desproporcionado en el ejercicio de sus derechos políticos.

En la misma resolución se ratificó la responsabilidad del exdirector general de Logística del gobierno estatal, Arturo César Millán Torres, por su participación en el hecho.

La decisión fue aprobada por mayoría de votos y confirmó la sentencia previa emitida por la Sala Regional del TEPJF.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados