Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / PRI

El PRI llama al PAN a reconsiderar su ruptura y advierte que una oposición dividida facilitaría el triunfo de Morena en 2027

Carolina Viggiano, Rubén Moreira y Manuel Añorve coincidieron en que las coaliciones son clave para equilibrar el poder frente a Morena

El PRI llama al PAN a reconsiderar su ruptura y advierte que una oposición dividida facilitaría el triunfo de Morena en 2027

México — Tras el anuncio de Partido Acción Nacional (PAN) de no renovar sus alianzas electorales con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dirigentes del tricolor expresaron su preocupación por las consecuencias políticas de esta decisión.

La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, señaló que la determinación del PAN provocó división dentro del propio partido blanquiazul, pues varios militantes consideran que la oposición solo puede competir de manera efectiva contra Morena si permanece unida.

Solamente juntos podemos enfrentar a un régimen con tanta concentración de poder. Por eso, creo que debemos reconsiderar las cosas para los próximos procesos electorales.

Dijo Viggiano.

Te podría interesar: PAN inicia una nueva era rumbo a 2027: Jorge Romero anuncia relanzamiento sin alianzas partidistas

“Creo en las coaliciones”: Carolina Viggiano

La dirigente priista se pronunció abiertamente a favor de mantener las coaliciones, mencionó que el interés de la nación debe estar por encima de los intereses partidistas.

Yo sí creo en las coaliciones, porque la democracia, las libertades y la división de poderes están por encima de los partidos. Es una decisión valiente resistir y mantenerse firme.

Expresó.

Viggiano subrayó que, pese a la ruptura con el PAN, el PRI seguirá defendiendo la unidad opositora y la reconstrucción democrática del país, con la mira puesta en 2027.

Jorge Romero Herrera, actual dirigente nacional del Partido Acción Nacional.

Rubén Moreira: alianzas estratégicas y temporales son necesarias

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, también se declaró aliancista, aunque respetó la decisión del PAN de competir de manera independiente.

Yo creo que las alianzas estratégicas y temporales son importantes para enfrentar a un Estado que concentra el poder. En 2027, las oposiciones deberán unirse, ya sea en lo legislativo o en la defensa del voto.

Afirmó.

El legislador explicó que no necesariamente las coaliciones deben ser electorales, sino que pueden darse en temas legislativos o en la protección de los procesos democráticos.

Foto: X Rubén Moreira @rubenmoreiravdz

Manuel Añorve advierte: “Si la oposición va dividida, Morena gana”

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, advirtió que si los partidos opositores llegan fragmentados a las elecciones intermedias de 2027, Morena tendrá mayores posibilidades de conservar la mayoría.

Si la oposición va dividida, le facilitamos a Morena tener la mayoría en 2027, pero no va a quedar por el PRI.

Señaló Añorve.

El senador recordó que en estados como Durango, la alianza entre PRI y PAN logró el triunfo, mientras que en Veracruz, donde Acción Nacional compitió solo, “hasta Movimiento Ciudadano le quitó votos”.

El PAN apuesta por fortalecerse internamente

Por su parte, el coordinador panista en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, explicó que el relanzamiento del PAN busca apostar por el fortalecimiento del partido, sin depender de alianzas.

El PAN va a concentrarse en sí mismo. La definición es apostar electoralmente por nosotros, abrir el partido a la ciudadanía y construir una agenda propia.

Aseguró.

La vicecoordinadora Nohemí Luna coincidió en que no se trata de romper con quienes comparten valores similares, sino de reafirmar la autonomía y la agenda interna del PAN.

Movimiento Ciudadano se mantiene al margen de alianzas

En cuanto a Movimiento Ciudadano (MC), su coordinadora en San Lázaro, Ivonne Ortega, aclaró que el partido no mantiene alianzas con otras fuerzas políticas, y que su objetivo es votar a favor de iniciativas que beneficien a México, sin importar quién las proponga.

Por su parte, Laura Ballesteros, integrante de MC, opinó que el relanzamiento del PAN “no presenta novedades” y que, pese a las diferencias actuales, probablemente habrá alianzas regionales entre PRI y PAN en 2027.

A poco menos de dos años de las elecciones intermedias, la oposición mexicana enfrenta un proceso de redefinición interna. Mientras el PAN busca consolidarse de manera independiente, el PRI insiste en la necesidad de mantener alianzas para equilibrar el poder político en el país.

Te podría interesar: Luisa María Alcalde critica relanzamiento del PAN como un ‘resurgimiento de las mismas caras’ y asegura que con ello ‘acabaron con el azul’

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados