Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

Detectan 66 casos de presunto “huachicol fiscal” en aduanas del norte del país

La Agencia Nacional de Aduanas de México reportó el ingreso ilegal de más de 3.4 millones de litros de hidrocarburos.

Detectan 66 casos de presunto “huachicol fiscal” en aduanas del norte del país

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha registrado 66 incidencias de presunto “huachicol fiscalen aduanas del norte del país durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el inicio de la actual administración.

Los hallazgos corresponden al ingreso ilegal de un volumen total de 3 millones 485 mil 85 litros de hidrocarburos, con un valor declarado de 31 millones 946 mil 448 pesos. Entre los productos detectados se encuentran aceite diésel gasóleo, gasolina, diésel, aceite lubricante y nafta ligera.

La información fue proporcionada por la ANAM en respuesta a una solicitud de transparencia, donde aclaró que su sistema no cuenta con un rubro específico para “huachicol fiscal”, pero compartió todos los registros de incidencias con la mercancía “hidrocarburos”.

Distribución de casos y aduanas involucradas

Del total de incidencias reportadas, 50 corresponden al sexenio de López Obrador y 16 al primer año del gobierno actual. El año pasado concentró el mayor número de detecciones con 37 casos, principalmente en la Aduana de Matamoros, Tamaulipas.

Otras aduanas que generaron reportes incluyen Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Mexicali, Sonoyta y Colombia. Sin embargo, la respuesta de la ANAM no incluye hallazgos en las aduanas de Altamira, Tampico, Guaymas y Ensenada, donde según investigaciones periodísticas ingresaron millones de litros de contrabando.

Gobierno refuerza aduanas y puertos con laboratorios para detectar hidrocarburos ilegales. | Crédito: Banco digital GH/El Universal

La ANAM explicó en su respuesta que “si en algún caso los datos no fueron registrados, este dato no se verá reflejado en la información adjunta”, lo que sugiere posibles subregistros.

En los casos no reportados oficialmente estarían implicados los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos del ex titular de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como Roberto Blanco Cantú, “El Señor de los Buques”, socio principal de empresas de transporte marítimo.

El “huachicol fiscal” consiste en la importación de combustible bajo una fracción arancelaria distinta para evadir el pago del Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS).

Te podría interesar: Jueza ordenó suspender la captura del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de liderar junto a los hermanos Farías Laguna la red de huachicol fiscal en Aduanas, que se reveló tras la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal

Recientemente, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que existen querellas en curso por un monto total de 16 mil millones de pesos relacionadas con casos de contrabando y facturación ilegal de combustibles, lo que refleja la magnitud del desafío fiscal en este sector.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados