Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

Así es como puedes verificar si un cirujano plástico está debidamente acreditado: la SEP lanza una herramienta digital para ello

La Constancia de Situación Profesional permite consultar el historial académico, certificaciones y competencias de cualquier profesionista en México, fortaleciendo la confianza y reduciendo fraudes.

Así es como puedes verificar si un cirujano plástico está debidamente acreditado: la SEP lanza una herramienta digital para ello

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE OCTUBRE DE 2025.- Antes de someterse a un procedimiento estético, lo fundamental es asegurarse de que el médico responsable cuente con las acreditaciones oficiales que lo avalan como profesionista. En los últimos años, abundan los fraudes en el ámbito de la cirugía plástica, por eso no basta con considerar el costo del procedimiento o la reputación del cirujano en redes sociales; la verificación oficial es la clave para garantizar seguridad y resultados confiables.

Para facilitar dicha verificación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), lanzó la Constancia de Situación Profesional (CSP), una nueva herramienta digital que permite consultar el historial académico, certificaciones y credenciales de cualquier persona con estudios profesionales en México.

Según el Heraldo de México, esta constancia forma parte del proceso de transformación digital más grande en la historia de la SEP y tiene como objetivos eliminar trámites en papel, reducir fraudes y fortalecer la confianza ciudadana.

La CSP no solo muestra la cédula profesional del profesionista, sino también su colegiación, microcredenciales, certificados y competencias transversales, funcionando como un currículum digital verificable y con valor oficial.

¿Cómo acceder a la Constancia de Situación Profesional?

La herramienta está disponible en cedulaprofesional.sep.gob.mx, sustituyendo los trámites físicos y facilitando la validación de credenciales de manera gratuita.

¿Dónde checar si un médico está certificado?

Para acceder, basta con ingresar al portal cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula-profesional/certificaciones y buscar el nombre del profesionista o su número de cédula. El documento digital muestra si la persona cuenta con los registros necesarios para ejercer legalmente.

En el caso de la cirugía plástica, estética o reconstructiva, áreas donde se han detectado con frecuencia fraudes y falsificaciones, la DGP recomienda verificar tres acreditaciones fundamentales antes de cualquier procedimiento:

  1. Cédula profesional de médico general, emitida por la DGP.
  2. Cédula profesional de especialista en Cirugía Plástica, Estética y/o Reconstructiva, también emitida por la DGP.
  3. Certificado vigente de especialidad, otorgado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C., reconocido por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM), disponible en conacem.org.mx.

Estas tres acreditaciones garantizan que el médico no solo ha concluido su formación académica, sino que también cuenta con la certificación actualizada que avala su experiencia, ética y capacitación continua.

¿Cómo saber si un cirujano plástico es confiable?

La SEP subraya que la CSP es útil no solo para pacientes, sino también para empresas, instituciones educativas y organismos públicos, que ahora pueden validar credenciales sin depender de copias físicas o trámites presenciales.

Según el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, la Constancia de Situación Profesional se basa en estándares nacionales e internacionales y articula el Marco Nacional de Cualificaciones, confiriéndole valor académico y reconocimiento oficial.

De acuerdo con datos de la UNESCO, 85% de los profesionistas en Latinoamérica desean que se reconozcan sus habilidades, 80% busca fortalecer su empleabilidad y 75% aspira a trayectorias escolares más flexibles, lo que refuerza la importancia de esta herramienta digital para el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados