El Imparcial / México / Michoacan

Asesinan al líder limonero de Michoacán; encontraron su cuerpo en su vehículo cerca de una carretera con impactos de bala

Tras el homicidio, la Fiscalía General de Michoacán inició investigaciones y autoridades desplegaron operativos para localizar a los agresores.

MICHOACÁN.- La mañana de este lunes 20 de octubre, Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), fue asesinado.

Su cuerpo fue localizado cerca de la carretera Apatzingán-Presa del Rosario, en la Tierra Caliente, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

Según las primeras investigaciones, Bravo Manríquez presentaba signos de violencia y fue encontrado dentro del vehículo en el que se transportaba, con impactos de bala, en un camino que conduce a la localidad de Los Tepetates, según El Sol de México.

La agresión fue reportada por personas que transitaban por la zona al número de emergencias 911, lo que movilizó a las fuerzas armadas y autoridades locales.

Investigación y operativo de seguridad

Tras confirmar el deceso, elementos de la FGE iniciaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la autopsia.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) y la Policía Municipal desplegaron un operativo para localizar a los agresores, quienes huyeron y hasta el momento no han sido capturados.

Trayectoria y denuncias del citricultor

Bernardo Bravo Manríquez lideró iniciativas para impulsar la producción agrícola limonera en la Tierra Caliente y denunció en diversas ocasiones extorsiones del crimen organizado.

Durante la apertura del Cuartel Militar de la Guardia Civil en el Tianguis Limonero, el 15 de febrero, denunció ante el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el cobro de piso y el temor que la delincuencia sembraba en el sector.

Su última aparición pública fue el 13 de octubre en la protesta de limoneros que se sumaron al Paro Nacional para exigir mejores precios por el fruto.

Además, el 17 de octubre anunció en redes sociales que este lunes 20 de octubre se cerraría el Tianguis Limonero para dialogar con representantes de los empaques y poner fin al coyotaje entre campesinos y empacadoras.

El homicidio impidió que se realizara esta reunión.

Te puede interesar: Detienen a “El Zorro” por el intento de asesinato a 3 policías de Omar García Harfuch durante un ataque armado contra los agentes de la SSPC en Acapulco; hay más detenidos

Operación Apatzingán y contexto de violencia

El Gobierno del Estado implementó la Operación Apatzingán, un despliegue de fuerzas de seguridad para combatir extorsiones y violencia en la región.

Pese a la captura de extorsionadores en días recientes, las agresiones continúan, incluyendo el homicidio de Bravo Manríquez, director del Tianguis Limonero.

Pronunciamiento del Gobierno Municipal

La presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Lyssette Arreola Pichardo, condenó el homicidio y expresó solidaridad con la familia de Bravo.

Asimismo, exigió a las autoridades que realicen investigaciones rápidas que permitan esclarecer el crimen y proteger a los limoneros de la región.

¿Quién era Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero de Apatzingán?

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y del Comité Nacional Sistema Producto Limón Mexicano A.C., fue encontrado sin vida este lunes dentro de su camioneta en Apatzingán.

Había sido privado de la libertad el domingo, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán, según El Universal.

Bravo Manríquez se definía como emprendedor y “orgullosamente limonero”. Nació en Apatzingán, en el seno de una familia dedicada a la producción de limón, y se destacó por levantar la voz contra las extorsiones que sufren los productores de la región por parte del grupo armado Los Viagras, aliados del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Recientemente participó en protestas contra los bajos precios del limón y trabajaba para mejorar las condiciones de los agricultores del Valle de Apatzingán.

Estaba casado y era reconocido como un líder activo y comprometido con el sector limonero.

Temas relacionados