Accidentes y atropellamientos desde 30 km/h pueden causar lesiones graves como fracturas y traumatismos
En Sonora, se ha registrado un aumento de casi 60% en casos de peatones lesionados en accidentes viales.

HERMOSILLO, Sonora. — A partir de los 30 kilómetros por hora, las lesiones graves como fracturas de huesos y traumatismo craneoencefálico pueden presentarse en atropellamientos y accidentes de vehículos automotores o bicicletas, advirtió el Dr. Israel Morales García, especialista en urgencias médico-quirúrgicas.
En Sonora, se ha registrado un aumento de casi 60% en casos de peatones lesionados en accidentes de transporte, con 690 casos contra los 432 de 2024. De igual manera, este año se han registrado 7 mil 762 accidentes de vehículos con motor, según datos de la Secretaría de Salud, con corte al 4 de octubre.

El Dr. Israel Morales enfatizó que la severidad de las lesiones dependerá directamente de la velocidad, el mecanismo del impacto y el uso de medidas de seguridad.
Destacó que entre las posibles lesiones en cualquier tipo de accidente de tránsito se incluyen fracturas de huesos largos —piernas, brazos, costillas y cadera— hasta traumatismo craneoencefálico, que puede provocar hemorragias o fracturas de cráneo con riesgo vital.
Frecuentemente el mecanismo por el cual sufre mayor lesión en los pacientes es a partir de los 30 km/h. Dentro de los automóviles, una de las cosas particulares que tienen es que las bolsas de aire a 30 km/h ya se abren, eso quiere decir que es suficiente fuerza para ocasionar lesiones a cualquier persona, incluso al conductor”, señaló.
Vulnerabilidad
De acuerdo con el especialista, los menores de 12 años y adultos mayores de 60 años son los más susceptibles a sufrir lesiones graves en un accidente de tránsito, sea en el interior de un vehículo o en un atropellamiento.
Morales García indicó que las lesiones en conductores pueden generarse por la activación de las bolsas de aire, ocasionando fracturas faciales y lesiones cervicales, especialmente si el conductor se encuentra muy cerca del volante.
Dentro de las lesiones más frecuentes son lesiones faciales, fracturas de nariz, lesiones cervicales por la velocidad a la cual salen las bolsas de aire, y sobre todo si el paciente maneja muy pegado al volante, como en casos de mujeres que tienden a ir muy hacia delante, puede incluso tener una contusión directa del tórax”, resaltó.
Medidas de seguridad
El especialista destacó que los más propensos a sufrir lesiones graves son motociclistas y ciclistas por su exposición, ya que un accidente puede causar traumatismo craneoencefálico (TCE) severo, poniendo en riesgo su vida.
Recomendó que el uso del cinturón puede reducir las lesiones y evitar que los ocupantes salgan proyectados en una volcadura o choque de alto impacto, mientras que para ciclistas y motociclistas el uso de casco previene el TCE severo, principal causa de muerte en estos accidentes.
Hemos recibido pacientes que han estado involucrados en volcamientos y solo presentan lesiones leves, porque las bolsas de aire y el cinturón les ayudan a minimizar los impactos”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿El responsable del accidente huyó del lugar? Así puedes solicitar que la Policía de Hermosillo realice una investigación
Trágico año para ciclistas en Hermosillo: varios accidentes con saldo fatal este 2025
Empresa dueña de pipa que explotó en Iztapalapa afirma haber cubierto los gastos funerarios del conductor accidentado
Vuelca tractocamión con arena en la carretera al Aeropuerto