Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Diputados

A pesar de la crisis de infraestructura y las necesidades de mantenimiento, diputados de la Ciudad de México aumentan sus prerrogativas en más de 264 millones de pesos durante 2024 y más de 44 millones en el primer semestre de 2025

De acuerdo con reportes entregados a la Secretaría de Administración y Finanzas, los legisladores han reasignado recursos de diversas partidas al capítulo 4000, destinado exclusivamente a sus gastos.

A pesar de la crisis de infraestructura y las necesidades de mantenimiento, diputados de la Ciudad de México aumentan sus prerrogativas en más de 264 millones de pesos durante 2024 y más de 44 millones en el primer semestre de 2025

Ciudad de México. — En los últimos siete años, los diputados del Congreso de la Ciudad de México han aumentado de manera significativa sus prerrogativas, aun cuando presumen austeridad y existen necesidades de mantenimiento en sus instalaciones.

De acuerdo con reportes entregados a la Secretaría de Administración y Finanzas, los legisladores han reasignado recursos de diversas partidas al capítulo 4000, destinado exclusivamente a sus gastos.

El ajuste más relevante se realizó en 2024, año electoral, cuando se aumentaron más de 264 millones de pesos para garantizar la suficiencia presupuestal a los 66 diputados de la II y III legislaturas.

Solo en el primer semestre de 2025, se incrementaron más de 44 millones de pesos para “trabajo legislativo”.

Estos incrementos se realizaron pese a críticas por la falta de mantenimiento en la infraestructura, incluyendo la mejora de la red de Internet, que, según el presidente de la mesa directiva, Jesús Sesma, no se ha podido actualizar por falta de recursos.

El histórico de aumentos a prerrogativas muestra incrementos de 35 millones de pesos en 2019, 85 millones en 2021, 40 millones en 2022 y 75 millones en 2023.

En 2020, durante la pandemia de COVID-19, el Congreso local donó más de 400 millones de pesos al gobierno de la ciudad, aunque posteriormente modificó el gasto aprobado de 321 millones para prerrogativas en más de 642 millones mediante un convenio con la administración capitalina.

Rezago legislativo

Durante el primer semestre de 2025, se presentaron 531 iniciativas de ley y 415 propuestas de punto de acuerdo, pero solo se han aprobado alrededor de seis dictámenes.

Entre ellos destacan la aprobación del consejo honorífico de la Comisión de Derechos Humanos, la integración del consejo ciudadano del Cuerpo de Bomberos, dos nombramientos y una reforma federal.

La Comisión de Atención a la Niñez reportó que 23 proyectos de dictamen permanecen en pausa, debido a la falta de respuesta de autoridades del gobierno central.

Estas iniciativas incluyen la garantía de atención a menores con enfermedades crónicas, el registro inmediato de niños nacidos en centros de reclusión y la protección de los derechos de niños migrantes.

También te puede interesar: Diputado del PVEM propone exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios federales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados