Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / vinculación a proceso

Vinculan a proceso en Estado de México a José Ignacio “N” por el feminicidio de la joven Itzel D. G.

El imputado podría enfrentar una pena de entre 40 a 70 años de prisión.

Vinculan a proceso en Estado de México a José Ignacio “N” por el feminicidio de la joven  Itzel D. G.

CHALCO, Estado de México.- Un Juzgado de Control con sede en Chalco vinculó a proceso a José Ignacio “N” por el delito de feminicidio en agravio de Itzel D. G., la joven de 23 años que fue reportada como desaparecida tras salir a tomar un café y cuyo cuerpo sin vida fue hallado dos días después en el interior de una cisterna ubicada en la propiedad de los padres del acusado.

La audiencia, celebrada este sábado en la sala cuatro de los juzgados de control y juicios orales adscritos al penal estatal de Chalco, se extendió por aproximadamente cuatro horas. Al término, la magistrada desechó cada uno de los elementos de prueba presentados por la defensa del imputado, quien solicitaba la no vinculación a proceso.

En el exterior del recinto, activistas contra la violencia de género y familiares de la víctima se congregaron para exigir justicia. Portando pancartas y mantas, corearon consignas demandando que se aplicara “todo el peso de la ley” en contra de José Ignacio.

Sustento probatorio y violencia sexual

En su resolución, la jueza argumentó que quedó plenamente demostrada la conducta de consumación instantánea del delito, consistente en privar de la vida a la víctima. La impartidora de justicia encontró consistencia en los datos de prueba contenidos en entrevistas, peritajes y dictámenes, los cuales consideró “idóneos y pertinentes” para sustentar la teoría del caso presentada por la Fiscalía.

Durante la narrativa de los hechos, la jueza estableció que existen signos de violencia sexual y una relación de confianza entre la víctima y el imputado, elementos clave que fundamentaron la decisión de vincularlo a proceso por el delito de feminicidio, que contempla una pena de 40 a 70 años de prisión.

Entre los datos de prueba considerados determinantes, la jueza destacó que, al momento del hallazgo, Itzel Díaz presentaba la blusa rota, lesiones en piernas y brazos, y signos de estrangulamiento. Asimismo, se presentó un análisis clínico que evidenció penetración vaginal y anal recientes a la muerte, además de lesiones post mortem consistentes en quemaduras en el 80 por ciento de la superficie corporal.

Con base en estos elementos, la jueza estableció que tiene sustento la hipótesis de que el imputado agredió sexualmente a Itzel y posteriormente le privó de la vida.

Te podría interesar: Feminicidio en Puerto Vallarta: Ex pareja de Livia, bailarina de ballet, es el principal sospechoso de su muerte

José Ignacio “N” pidió la palabra y cuestionó a la jueza

Durante el desahogo de la audiencia, José Ignacio “N” escuchó los argumentos cabizbajo y con las manos entrelazadas entre las piernas, desde detrás de la cámara de cristal. Sin embargo, una vez resuelto el auto de vinculación a proceso, pidió la palabra y cuestionó a la jueza: “¿Qué pruebas tiene que yo tuve relaciones con ella?”. La magistrada respondió de manera contundente que eran los peritajes presentados los que así lo indicaban.

La Fiscalía solicitó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, plazo que la jueza fijó con fecha de vencimiento para el 14 de enero de 2026. José Ignacio “N” permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso en su contra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados