“Ucrania no le dará nada a Rusia”: La advertencia de Zelensky
Zelenskyy aseguró que el Kremlin está consciente del poder de estas armas y que Putin “tiene miedo” de su envío.
UCRANIA.- El presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy aseguró que su país no le dará nada a Rusia y tampoco debería haber energía rusa en Europa.
“Las señales de Estados Unidos son claras: están listos para suministrar tanto gas y petróleo como sea necesario para reemplazar los suministros rusos”.
Aseguró que la región cuenta con la infraestructura y el potencial necesarios para contribuir mucho más a la independencia energética de Europa.
Zelenskyy insiste en que Rusia “no está ganando” y pide misiles Tomahawk a EEUU
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, reafirmó que Rusia “no está ganando” la guerra y destacó la importancia de contar con misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos, como los Tomahawk, para reforzar la defensa y capacidad de ataque de Kiev.
En entrevista para el programa Meet the Press de NBC, Zelenskyy explicó que Ucrania necesita estos misiles para alcanzar objetivos dentro de Rusia y hacer que los rusos “sientan lo que sentimos”, en referencia a los continuos bombardeos sobre su territorio.
Posible punto de inflexión en el conflicto
El mandatario ucraniano consideró que el envío de misiles Tomahawk podría marcar un cambio decisivo en la guerra, que todavía no está definida.
“No estamos perdiendo esta guerra y Putin no está ganando”, afirmó, subrayando que el ejército ruso ocupa solo el 1% del territorio ucraniano, pero ha sufrido un costo humano de un millón 300 mil personas.
Propuesta de intercambio militar con EEUU
Durante la reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, Zelenskyy propuso un posible intercambio: misiles Tomahawk a cambio de drones de fabricación ucraniana.
“Ucrania tiene miles de nuestros drones de producción, pero no tenemos Tomahawks. Por eso necesitamos Tomahawks”, indicó Zelenskyy. Trump respondió que Estados Unidos estaría abierto a considerar la cooperación, aunque enfatizó que no cederían lo necesario para proteger su país.
Importancia estratégica de los Tomahawk
Los misiles Tomahawk, fabricados por Raytheon, tienen un alcance superior a 1.600 kilómetros y han sido utilizados por EEUU en ataques internacionales, incluyendo contra rebeldes hutíes en Yemen, según The Washington Times.
Su envío permitiría a Ucrania realizar ataques profundos en territorio ruso, ampliando significativamente la capacidad militar ucraniana más allá de los drones tácticos actualmente utilizados.
Te puede interesar: Rusia advierte a EEUU: “El envío de misiles Tomahawk a Ucrania será un paso hostil”
Zelenskyy afirmó que el Kremlin está consciente del potencial de estos misiles y que “Putin tiene miedo de que Estados Unidos nos envíe Tomahawks”.
Por su parte, el expresidente Trump ha continuado sus gestiones diplomáticas, incluyendo conversaciones telefónicas con Putin y planes de reunirse en Hungría para explorar la resolución del conflicto, aunque sin fechas precisas confirmadas.