Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Guerrero

Guerrero entierra 30 cuerpos no identificados, 14 de ellos migrantes centroamericanos

Al cumplirse un año sin identificación, 30 cuerpos, 14 de ellos migrantes de Guatemala y El Salvador, fueron sepultados en el cementerio forense de Chilpancingo.

Guerrero entierra 30 cuerpos no identificados, 14 de ellos migrantes centroamericanos

De acuerdo con Proceso, un año después de una violenta incursión criminal en Tecpan de Galeana, los cuerpos de 30 hombres no identificados, entre ellos 14 migrantes centroamericanos, encontraron su destino final en el cementerio estatal forense de Chilpancingo. Este trágico episodio revela las consecuencias humanas de la guerra entre grupos delictivos en Guerrero.

El traslado silencioso que cierra un capítulo trágico

En una diligencia discreta y custodiada por fuerzas estatales, las autoridades realizaron el segundo traslado masivo de cadáveres al panteón forense en la periferia de Chilpancingo. Los cuerpos, que permanecían bajo resguardo en la morgue de Acapulco y de la Costa Grande desde octubre de 2024, fueron transportados en vehículos del Servicio Médico Forense (Semefo).

Este operativo representa el último capítulo de un episodio sangriento que mantuvo en vilo a la región de Tecpan de Galeana. La ausencia de familiares o representaciones consulares que reclamen los restos después de doce meses obligó a las autoridades a proceder con la sepultura oficial.

La violenta incursión que desató la masacre

Los eventos que llevaron a esta tragedia se remontan al 25 de octubre de 2024, cuando un grupo armado irrumpió en la cabecera municipal de Tecpan de Galeana bajo el nombre de Guardia Nueva Generación (GNG).

El objetivo declarado de este comando era desmantelar a la célula delictiva de Los Granados, grupo con supuestos nexos con autoridades locales y militares según informes de seguridad. Sin embargo, la intervención de fuerzas federales transformó el operativo en un baño de sangre.

Te puede interesar: Detienen a “El Zorro” tras ataque armado contra agentes de la SSPC en Acapulco; hay cuatro detenidos

Balance de una guerra de cuatro días

La respuesta de las fuerzas federales desencadenó un enfrentamiento inmediato y una posterior cacería humana. Durante cuatro días críticos, las calles de Tecpan se convirtieron en escenario de persecuciones y ejecuciones.

El saldo final ascendió a 34 personas fallecidas y al menos 21 detenidas, la mayoría de ellas jóvenes migrantes originarios de Guatemala y El Salvador. Los cuerpos de las víctimas aparecieron dispersos en distintos puntos de la población en los días siguientes al enfrentamiento inicial.

El misterio de los migrantes centroamericanos

La identificación provisional de 14 de las víctimas como ciudadanos guatemaltecos y salvadoreños se basa presuntamente en testimonios recabados durante la detención de presuntos criminales el pasado 29 de julio. Estos individuos fueron capturados en un campamento clandestino ubicado en el vecino municipio de Coyuca de Benítez.

La presencia de migrantes centroamericanos en grupos criminales refleja un patrón recurrente de reclutamiento forzado y cooptación de personas en situación de vulnerabilidad durante su tránsito hacia Estados Unidos.

Un problema que persiste: Los cadáveres sin nombre

Este traslado masivo al cementerio forense se produce apenas semanas después de que 24 cadáveres sin identificar, siete de ellos centroamericanos, recibieran similar tratamiento el pasado 3 de octubre. La recurrencia de estos episodios evidencia la magnitud de la crisis humanitaria y de seguridad en la región.

La falta de identificación y reclamación de los cuerpos plantea serias interrogantes sobre los mecanismos de investigación forense y los protocolos de comunicación con representaciones consulares de otros países.

Este trágico suceso en Guerrero destaca la crudeza de la violencia criminal y su impacto desproporcionado en poblaciones vulnerables, mientras treinta familias en algún lugar de México y Centroamérica probablemente desconocen el destino final de sus seres queridos.

Te puede interesar: Bloquean avenidas en Tlalpan por desaparición de Ximena López; exigen acción a fiscalía CDMX

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados