El Imparcial / México / Estados Unidos

Crisis silenciosa: muertes en la frontera se duplican mientras bajan los cruces

Aunque los cruces de mexicanos a Estados Unidos cayeron más de 80%, el número de fallecidos en la frontera se duplicó en lo que va del año

Cae migración, pero aumentan muertes: tragedia en la frontera México–EE.UU.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los cruces de mexicanos hacia Estados Unidos han disminuido más de 80% desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Sin embargo, el número de connacionales fallecidos en la frontera se duplicó respecto al año pasado, de acuerdo con El Sol de México.

Datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revelan que, de enero a septiembre de 2024, murieron 291 mexicanos, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra ascendió a 582.

Las causas principales son ahogamientos en el río Bravo, accidentes de tránsito durante traslados por polleros, y golpes de calor en el desierto, donde las temperaturas han alcanzado 55 grados centígrados.

“Buscan nuevas rutas, pero más mortales”

Según Carolina Chávez, integrante de la Red de Apoyo a Migrantes en la Frontera Norte, la lógica indicaría que menos cruces implican menos muertes, pero ocurre lo contrario.

“Lo que sucede es que las personas están buscando otras rutas para cruzar”, explicó.

La activista detalló que los hallazgos de migrantes dentro de la red de drenaje pluvial se han disparado, evidenciando que los polleros buscan nuevas vías para traficar personas.

“Se enfrentan a diversos riesgos como la presencia de gases tóxicos y animales ponzoñosos; también se pierden, sobre todo en temporadas de lluvias cuando los ductos se llenan de agua”, señaló.

Cruces por túneles y drenajes: la nueva oferta en redes sociales

Una investigación de El Sol de México constató que los polleros anuncian cruces clandestinos en redes sociales, ofreciendo el ingreso a EE.UU. por túneles y drenajes pluviales.

En videos publicados en TikTok, se promociona un supuesto “túnel 33L” en Ciudad Juárez, con mensajes como:

“Cruza seguro, evita a ICE; cruces a través del túnel 33L de Ciudad Juárez a Texas, garantizados.”

Otro video promete:

“Tenemos por tun/33, caminas 15 minutos rápido y seguro, sin riesgo.”

Desierto mortal: Arizona–Sonora, la frontera más peligrosa

La Cancillería mexicana señala que la mayoría de las muertes ocurrieron en la frontera entre Arizona y Sonora, donde las temperaturas alcanzan 50 grados centígrados de día y bajan a cero por la noche.La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) considera esta región como uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo.

“Los migrantes han abierto rutas cada vez más alejadas del muro, las bardas y los militares que ha colocado Trump; el problema es que ahí son abandonados por los polleros y mueren de deshidratación o hipotermia”,advirtió John Jaker, miembro de la organización Los Armadillos, dedicada a localizar migrantes desaparecidos en el desierto de Arizona.

Según el activista, los cuerpos a menudo permanecen meses sin ser encontrados y llegan a momificarse por el calor extremo.

Nuevo fenómeno: migrantes deciden quedarse en México

Jaker añadió que muchos migrantes ahora optan por permanecer en México mientras termina el mandato de Trump.

“Se están quedando con la esperanza de que una vez se vaya Trump, puedan cruzar de una manera segura”, explicó.

Datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) confirman este cambio: 66% de los indocumentados eligieron México como destino final en 2025, frente a 31% que aún planea llegar a Estados Unidos.El año pasado, los porcentajes eran 57% y 41%, respectivamente.

Riesgos extremos en el camino

Para llegar a la frontera norte, los migrantes recorren más de mil 100 kilómetros, muchos de ellos a pie o a bordo del tren “La Bestia”, soportando temperaturas extremas, lluvias, hambre y violencia.Durante el trayecto, enfrentan extorsiones, abusos y riesgos mortales, lo que hace del viaje hacia el norte una travesía cada vez más peligrosa y desesperada.

Te puede interesar: Julio Berdegué será quien dé avances de reapertura de la frontera de EEUU a ganado mexicano; ayer habló con Rollins: Sheinbaum

Temas relacionados