Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IEPS

Sheinbaum “El objetivo no era recaudar”: México busca cambiar hábitos de consumo con menos azúcar

El gobierno y la industria de bebidas pactaron una reducción gradual del contenido de azúcar y el fin de la publicidad dirigida a niños y adolescentes. La Cofepris verificará que las empresas cumplan con lo acordado

Sheinbaum “El objetivo no era recaudar”: México busca cambiar hábitos de consumo con menos azúcar

Sheinbaum: “El objetivo no era recaudar, sino consumir menos azúcar”

México — Tras el acuerdo alcanzado con las refresqueras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la meta “no era recaudar, sino sencillamente que se consuma menos bebida azucarada”.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, calificó el acuerdo como “altamente beneficioso para la salud de los mexicanos… es un éxito muy grande en el corto plazo, es la reformulación de los refrescos”.

Cofepris vigilará el cumplimiento del acuerdo

Además de reciclarlas, las latas de refresco o cerveza pueden tener una segunda vida útil | Foto: Especial

Sheinbaum informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) verificará que las empresas cumplan con el compromiso de que sus productos contengan 30% menos de azúcar.

Y si no cumplen, el Gobierno de México tiene muchísimas herramientas para generar mecanismos más fuertes”, advirtió. Añadió que si la industria no respeta lo acordado o continúa publicitando sus productos con niños y adolescentes, su administración “se reserva el derecho de no tener la misma buena fe” en futuros acuerdos.

Reducir refrescos, una meta de salud pública

Tan solo el año pasado murieron 3 mil 400 personas por enfermedades del corazón en Baja California; el estado está sobre la media nacional en casos de presión arterial alta en la ciudadanía, indican cifras dedl inegi.

La mandataria reiteró que “el objetivo, siempre lo dijimos, era reducir el consumo de refresco”, y destacó que lograr una disminución de 30% en el azúcar ayudará a prevenir diabetes, hipertensión y obesidad.

Agregó que la decisión es independiente de ideologías o partidos políticos, y que lo importante es que el acuerdo “tiene el objetivo de reducir los impactos de las bebidas azucaradas en la salud”.

“Ya no queremos ser el principal consumidor de refrescos del mundo”

En la mañanera del pueblo, Eduardo Clark subrayó que la meta es que los mexicanos “tomemos menos refresco en general; es decir, que ya no seamos el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo”.

El funcionario explicó que el propósito es que las personas elijan opciones más saludables, con menos o sin azúcar, y que los niños y adolescentes dejen de consumir refrescos desde edades tempranas.

México es desafortunadamente el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo”, recordó, y señaló que el gobierno busca reducir los casos de diabetes, obesidad e hipertensión asociados a ese consumo excesivo.

La industria se compromete a dejar de publicitar bebidas a menores

Según Clark, el acuerdo incluye que las empresas, particularmente Coca-Cola, dejarán de publicitar refrescos a niños y adolescentes, así como de promocionar versiones de alto volumen, como las de 3 litros.

Con este compromiso refrendamos que siempre la intención de esta medida saludable fue mejorar la salud de todos los mexicanos y reducir el consumo de bebidas azucaradas”, sostuvo el subsecretario.

Un paso histórico en la lucha contra la obesidad en México

Foto: istock

El acuerdo entre el Gobierno de México y la industria refresquera marca un cambio significativo en la política de salud pública. La reducción del 30% de azúcar y el control de la publicidad infantil representan un avance hacia una cultura alimentaria más saludable, en un país donde el consumo de refrescos ha sido históricamente uno de los más altos del mundo.

Te puede interesar: Avalan aumento al IEPS y por primera vez aplicará en sueros orales que no cumplan con fórmulas del OMS

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados