Sedena: hackeo “Guacamaya leaks” fue por “falla humana”, revela el general Trevilla
El titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, reconoció que el ciberataque ocurrido en 2022 al Ejército mexicano fue posible por error humano y falta de encriptación en la red interna

Defensa Nacional admite que el hackeo de “Guacamayas” se debió a una falla humana
México — Después de dos años de silencio oficial, el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, reconoció este viernes que el hackeo del grupo “Guacamayas” a los servidores de la Sedena en 2022 fue consecuencia de “una falla humana” y que la información vulnerada no estaba encriptada, de acuerdo con El Heraldo.
“De lo que pasó en ‘Guacamayas’, eso fue una falla humana, y no eran encriptados, eso era internet común, eso es”, declaró Trevilla durante la conferencia presidencial, donde acudió para informar sobre las acciones del Ejército ante las recientes lluvias en varios estados del país.
General Trevilla asegura que los sistemas actuales están protegidos

El secretario rechazó la versión de un nuevo ataque cibernético presuntamente realizado por miembros de la Universidad de San Diego, quienes habrían accedido a archivos del Ejército.
“Todos los documentos de la Defensa están encriptados y seguros”, aseguró Trevilla, al descartar que exista otro incidente similar al de 2022.
De esta forma, el jefe militar reconoció por primera vez que los correos filtrados en aquel año sí pertenecían a la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque el acceso indebido se debió a la falta de medidas de ciberseguridad adecuadas en ese momento.
El hackeo de 2022: el mayor ciberataque en la historia de México
En septiembre de 2022, el grupo internacional de activistas “Guacamaya” vulneró el sistema informático de la Sedena y sustrajo seis terabytes de información del Gobierno mexicano.El hecho fue revelado por el periodista Carlos Loret de Mola a través de la plataforma Latinus, medio que calificó el incidente como “la mayor vulneración a la ciberseguridad del gobierno de México en su historia”.
“Un grupo internacional de hackers ha puesto al descubierto decenas de miles de correos electrónicos alojados en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional Mexicana, comunicaciones de 2016 hasta septiembre de 2022”, afirmó Loret en su transmisión.
Los documentos incluían textos, cartas, videos y tarjetas informativas, muchos de ellos catalogados como confidenciales.
¿Quiénes son los “Guacamaya”?

El grupo “Guacamaya” se define como una red de activistas de origen centroamericano que busca exponer abusos ambientales, políticos y militares en América Latina.Su lema es: “No somos defensoras de la naturaleza, somos la naturaleza”.
Según medios especializados como CyberScoop, el nombre hace alusión a la ave tropical nativa de Centro y Sudamérica, símbolo de resistencia ambientalista.
Además del hackeo a México, “Guacamaya” también infiltró los sistemas informáticos de los ejércitos de Chile, El Salvador, Perú y Colombia, así como empresas mineras, petroleras y agencias regulatorias de la región.
Un error que marcó la ciberseguridad del Gobierno mexicano
La revelación del general Trevilla confirma que la falta de encriptación y los errores humanos fueron las principales causas del ciberataque, lo que puso en evidencia las vulnerabilidades tecnológicas de la Sedena en 2022.
Con esta admisión, la Secretaría de la Defensa reconoce oficialmente que el ataque de “Guacamayas” no fue un acto de espionaje sofisticado, sino una brecha derivada de un manejo inadecuado de la información interna.
Te puede interesar: Más de 10 mil efectivos del Ejército y la Marina trabajan con helicópteros, lanchas y maquinaria para enfrentar los daños provocados por las lluvias
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sedena prevé que el Tren Maya sea rentable y autosuficiente, moverá 4 millones de pasajeros al año para 2030
Soldado se detiene en pleno desfile y le regala su insignia a un niño vestido de militar frente a Bellas Artes: el gesto se vuelve viral | VIDEO
Ejército Mexicano repele agresión de civiles armados en el norte de Coahuila; hay dos militares lesionados
“Nunca más tendrás que trabajar”: La oferta millonaria de hackers a un periodista para traicionar a la BBC y ejecutar un fuerte ciberataque