Gobierno eleva a 76 los fallecidos por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro
El Gobierno de México elevó a 76 el número de fallecidos y redujo a 39 las personas desaparecidas por lluvias

México — El Gobierno de México actualizó este sábado el balance de víctimas por las lluvias extraordinarias e inundaciones ocurridas entre el 7 y el 11 de octubre en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Según el nuevo informe oficial, 76 personas han perdido la vida y 39 permanecen desaparecidas o no localizadas.
Hasta el viernes 17 de octubre, el reporte indicaba 72 fallecidos y 48 desaparecidos, por lo que las cifras reflejan tanto el hallazgo de víctimas como la localización de algunas personas que se encontraban en paradero desconocido.
Veracruz e Hidalgo concentran la mayoría de las víctimas
El estado más afectado continúa siendo Veracruz, con 34 personas fallecidas y 14 no localizadas, de acuerdo con los datos publicados en el micrositio oficial del Gobierno sobre afectaciones por las lluvias.
- En Hidalgo, las autoridades contabilizan 22 muertes y 20 personas desaparecidas.
- En Puebla, se registran 19 fallecimientos y 5 personas sin localizar
- Mientras que en Querétaro se reporta una víctima mortal.
Los reportes también destacan los municipios con mayores daños, se ubican en:
- Veracruz (38 municipios afectados)
- Hidalgo (28)
- Puebla (23)
- San Luis Potosí (12)
- Querétaro (8)
En estas zonas se registran afectaciones severas a viviendas, caminos rurales y áreas de cultivo, lo que ha requerido la intervención de cuerpos de emergencia y brigadas federales.
Acciones de rescate y evaluación de daños continúan
Las autoridades federales y estatales mantienen operativos de búsqueda, rescate y evacuación de personas en comunidades con alto nivel de afectación. Además, se distribuye ayuda humanitaria como alimentos, agua potable y artículos de higiene básica.
El Gobierno informó que los equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil trabajan en la evaluación de daños para determinar el apoyo que se otorgará a las familias damnificadas y la posible declaratoria de emergencia en los municipios más afectados.
Sheinbaum supervisa el nivel del río Pánuco en tamaulipas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este sábado que se encuentra en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, para supervisar la crecida del río Pánuco y coordinar acciones preventivas ante un posible desbordamiento.
En un video publicado en redes sociales, Sheinbaum explicó que su visita forma parte de un recorrido iniciado el viernes por las zonas afectadas del norte de Veracruz, donde las lluvias han provocado 76 muertes y 39 personas desaparecidas hasta el momento.
Acompañada del gobernador Américo Villarreal y mandos militares, la mandataria señaló que el nivel del río “no representa riesgo por ahora”, aunque continúa bajo monitoreo constante para detectar cualquier incremento que pudiera afectar a las zonas urbanas cercanas.
Estuvimos en Tempoal, municipio afectado por las lluvias en Veracruz. Tienen todo nuestro respaldo. pic.twitter.com/HZ3zXk2Pzn
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 18, 2025
El río alcanzó niveles históricos, pero comienza a descender
El gobernador Villarreal explicó que el río Pánuco alcanzó su punto máximo en la estación hidrométrica de Las Adjuntas, en San Luis Potosí, registrando el tercer nivel más alto en los últimos 70 años, aunque actualmente se encuentra en descenso.
Agregó que las zonas bajas ya fueron alertadas y los presidentes municipales cuentan con albergues y suministros para atender a la población en caso de una evacuación.
Durante los sobrevuelos realizados por el gobierno estatal, se detectó que el río se desbordó en varias lagunas de inundación, lo cual ayuda a reducir el impacto en Tampico y Ciudad Madero. Según los reportes preliminares, esto podría significar que las afectaciones directas a la población serán menores en comparación con días anteriores.
Continúan las medidas preventivas y el llamado a la población
Las autoridades federales reiteraron su llamado a la población de los estados afectados a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en las zonas ribereñas y rurales donde persiste el riesgo de deslaves o nuevas inundaciones.
El Gobierno federal aseguró que las labores de apoyo, reconstrucción y monitoreo continuarán en los próximos días, hasta garantizar la seguridad de las familias afectadas y la restauración de los servicios básicos en las comunidades más dañadas.
Te podría interesar: Sheinbaum recorre por tercera vez zonas afectadas por lluvias históricas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum pide claridad en reforma a la Ley de Amparo y eliminación de retroactividad
Gobierno de la Ciudad de México propone endurecer sanciones para notarios y funcionarios coludidos con despojo de inmuebles, incluyendo penas de hasta 11 años de prisión y multas superiores a 450 mil pesos
Productores agrícolas de México inician paros y bloqueos en distintos estados para exigir programas eficaces ante la peor crisis del campo en más de cuatro décadas
Sheinbaum afirma que durante su primer año de gobierno, se redujo considerablemente el promedio de homicidios en el país. Estos son los datos que presentó