Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ciudad de méxico

Exhiben a un león bebé en fiesta de Polanco acusando tráfico animal; DJ brasileño que sería su dueño responde

La presencia del animal causó reacciones negativas.

Exhiben a un león bebé en fiesta de Polanco acusando tráfico animal; DJ brasileño que sería su dueño responde

CIUDAD DE MÉXICO. — En redes sociales circulan videos de un cachorro de león que fue llevado a una fiesta privada en Polanco, Ciudad de México.

Las imágenes muestran al felino en medio del evento, cargado por una mujer, mientras varios asistentes lo observan y graban.

La situación provocó críticas y cuestionamientos entre los usuarios en plataformas como X (antes Twitter), donde la periodista Ruth Barrios Fuentes difundió el material.

¿Quién publicó los videos?

El contenido original fue compartido en Instagram y TikTok por el DJ Luciano Scalioni, quien participó en la fiesta. En uno de los clips escribió:

Mi amiga Gabrielle trajo su copa de león a cenar esta noche”.

La frase, así como la presencia del animal, causaron reacciones negativas.

¿Qué dijeron los involucrados?

La reportera Ruth Barrios comentó en su publicación:

El tráfico de animales, IMPARABLE en nuestro país”.

A esto, el DJ brasileño respondió que no se trataba de una situación ilegal. Afirmó:

A mí tampoco me gustan los animales en las fiestas, pero no es correcto asumir que fue víctima de trata. En México existen permisos para tener grandes felinos legalmente”.

¿Es legal tener un león como mascota en México?

Sí, pero bajo ciertas condiciones. La Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana (NOM) estable que:

  • Es legal tener animales salvajes como mascotas si no están en peligro de extinción.
  • Los ejemplares deben haber nacido en cautiverio.
  • Solo pueden adquirirse con vendedores autorizados.

Se requiere contar con un permiso oficial emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

¿Qué permisos se necesitan para tener un león bebé?

Para tener un animal exótico como mascota, se debe tramitar una autorización específica ante Semarnat. Este permiso se otorga solo si se cumplen las condiciones establecidas en la normativa ambiental vigente.

¿Qué opinan las autoridades?

Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aunque fue citada en el mensaje de la periodista que alertó sobre el caso.

La situación ha reavivado el debate sobre la posesión legal de animales salvajes en eventos sociales y la necesidad de reforzar los mecanismos de control.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados