Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Diputados

Diputados aprueban alza al IEPS: no solo refrescos, cigarros, videojuegos y museos se verán afectados con un alza a los precios

El dictamen fue turnado al Senado de la República, donde aún deberá ser analizado y ratificado antes de su promulgación.

Diputados aprueban alza al IEPS: no solo refrescos, cigarros, videojuegos y museos se verán afectados con un alza a los precios

Ciudad de México.— Aunque el Gobierno federal aseguró que no habría nuevos impuestos para 2026, la Cámara de Diputados aprobó con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que implicará incrementos significativos en varios productos y la creación de gravámenes en otros que antes estaban exentos.

Entre las modificaciones más destacadas se encuentra el aumento del llamado “impuesto saludable” que impactará directamente en las bebidas saborizadas —incluidos los refrescos normales, light, cero y dietéticos—, además de jugos industrializados y sueros orales con azúcares añadidos o edulcorantes artificiales.

El dictamen fue turnado al Senado de la República, donde aún deberá ser analizado y ratificado antes de su promulgación.

Principales aumentos y nuevos gravámenes

1. Refrescos y bebidas azucaradas: El impuesto pasará de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos por litro. La medida busca desalentar el consumo de bebidas con alto contenido calórico, aunque especialistas advierten que también podría presionar los precios al consumidor.

2. Sueros orales y bebidas electrolíticas: Los productos que no cumplan con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) serán gravados con 3.08 pesos por litro.

3. Cigarros y productos de tabaco: El IEPS aumentará de manera gradual en los próximos cinco años, con la posibilidad de elevarse de 160% a 200%. También se contempla un incremento del 25% en cigarros, puros y otros derivados del tabaco.

4. Videojuegos: Se aplicará un impuesto especial del 8% a los videojuegos con contenido violento, una medida que ha generado críticas entre la comunidad gamer y la industria tecnológica.

5. Ventas en plataformas digitales: Los vendedores que operen a través de plataformas como Mercado Libre, Amazon o eBay deberán asumir una retención de hasta 10.5% de sus ingresos.

6. Casas de apuestas digitales: Los impuestos para casinos y plataformas en línea aumentarán del 30% al 50%, en un intento por regular los ingresos generados por este sector.

Aumentos en museos y zonas arqueológicas

La Ley Federal de Derechos también contempla ajustes en los costos de acceso a museos, sitios y zonas arqueológicas del país:

  • Categoría I: de 96 a 210 pesos
  • Categoría II: de 79 a 156 pesos
  • Categoría III: de 73 a 143 pesos
  • Categoría IV: nuevo precio de 104 pesos

No obstante, personas mexicanas y extranjeras residentes en el país podrán acceder a un descuento del 50%, pagando aproximadamente 104.50 pesos en los recintos de mayor categoría.

Otros ajustes fiscales

Además, el paquete fiscal 2026 contempla incrementos en otros conceptos relacionados con servicios públicos y trámites:

  • Permisos por un año para residentes: +109%
  • Certificación con vuelos de inspección: +57%
  • Cobro en aeródromos: +39%
  • Certificados de aeronavegabilidad: +32%
  • Ampliación de helipuertos: +27%
  • Revalidación de licencia de vuelo: +19.7%
  • Inspecciones a entidades financieras: +16%
  • Puros hechos a mano: +5%
  • Formatos de salida de menores al extranjero: 294 pesos
  • Permisos para turistas: 983 pesos
  • Certificados fitosanitarios y zoosanitarios: 899 pesos cada uno
  • Cobro por inspección en Casa de Bolsa: 31.6 millones de pesos
  • Autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos

El siguiente paso: el Senado

Aunque el Gobierno ha insistido en que “no se crearán nuevos impuestos”, la realidad es que los ajustes al IEPS y la ampliación de su cobertura sí implican una mayor carga fiscal para diversos sectores productivos y para los consumidores finales.

El Senado de la República discutirá el dictamen en los próximos días. De aprobarse sin modificaciones, los nuevos impuestos y aumentos entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

También te puede interesar: ¿Cuánto aumentará el precio de tu refresco favorito con el nuevo IEPS? subirán precios de versiones regulares y también las light

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados