Cofepris vigila que refresqueras reduzcan el contenido de azúcar en sus productos a la venta
Las refresqueras se comprometen a reducir 30% el azúcar en sus productos en un año.

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el reciente acuerdo alcanzado con las refresqueras no tiene fines recaudatorios, sino promover una disminución en el consumo de bebidas azucaradas, con el objetivo de reducir la incidencia de obesidad, diabetes e hipertensión en México.
Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, calificó el acuerdo como “altamente beneficioso para la salud de todos los mexicanos” y subrayó la importancia de la reformulación de los refrescos, que permitirá un 30% menos de azúcar en productos como Coca-Cola dentro de un año.
“Es un éxito muy grande a corto plazo… serán menos nocivos y habrá una menor carga de la enfermedad”, afirmó Clark.
Vigilancia y cumplimiento
La presidenta advirtió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encargará de verificar que las empresas cumplan con los compromisos adquiridos.
Clark agregó que el gobierno cuenta con herramientas para reforzar la regulación, especialmente si persiste la publicidad dirigida a niños y adolescentes, y advirtió que podrían aplicarse medidas más estrictas en caso de incumplimiento.
Este acuerdo forma parte de una estrategia para promover hábitos más saludables y reducir los problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de azúcar en México.
También te puede interesar: Cofepris ordena retirar ventiladores por fallas que podrían poner en riesgo la vida de pacientes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PAN exige etiquetar impuestos a bebidas azucaradas para combatir la obesidad
Gobierno de Sheinbaum podría implementar “mecanismos más fuertes” en contra de refrescos si las empresas incumplen con acuerdos: Salud
Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes
Diputados dan luz verde al incremento de impuestos a bebidas azucaradas y con edulcorantes, cigarrillos, sueros orales, videojuegos con contenido violento y apuestas en línea